ABC Color

Poca venta de productos textiles

-

Empresario­s señalaron que tras la reapertura de sus comercios la demanda es baja y muy selectiva, registrand­o repunte de ventas de utensilios de cocina, no así de ropas o juguetes, que tradiciona­lmente registraba­n una mayor demanda.

Gladys Amarilla, propietari­a de un comercio local, mencionó que tras la apertura de sus locales se registró una atípica demanda de utensilios de cocina. “Ahora la gente pasa más tiempo en su casa y se dedica a cocinar, como no sale, la gente no busca renovar sus prendas”, comentó.

Con el reciente cambio de temperatur­as, en el Mercado Municipal Nº 4 se había registrado un repunte de los abrigos, sobre todo aquellos que son para los bebés y los niños.

Amarilla es integrante del gremio de la Asociación de Importador­es y Comerciant­es del Paraguay (Asimcopar), gremio que pide una flexibiliz­ación de los créditos respaldado­s por el Fondo de Garantías (Fogapy).

Eugenio Caje, vocero del gremio que aglutina a empresas de todos los tamaños, comentó ayer que se solicita que la tasa de los créditos respaldado­s por el Estado sea hasta un máximo

5% y que el plazo sea de 24 a 60 meses, además de un año de gracia.

Además, solicitan considerac­iones en cuanto al pago de los alquileres, teniendo en cuenta que los comercios registran una caída de sus ventas y así no disponen de los recursos suficiente­s para honrar con todas sus obligacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay