ABC Color

Promulgan cambios en la norma para atención de atrofia muscular espinal

-

La promulgaci­ón de la Ley Nº 6553 que modifica el artículo 11 de la Ley Nº 4392/2011, que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), incorpora ahora la cobertura de prestacion­es para tratamient­o de la AME, entre las patologías que cubre el mencionado fondo.

La norma es denominada “ley Bianquita” en honor a una menor de un año que padece la enfermedad y cuyo caso tomó interés público, luego de un pedido de ayuda económica por parte de sus padres para solventar el costo del tratamient­o.

La AME es una afección de origen genético que ataca las células nerviosas llamadas neuronas motoras que se encuentran en la médula espinal y cursa con debilidad muscular y atrofia muscular.

El costo del medicament­o (Nusinersen) requerido para paliar los síntomas ronda los G. 200 millones por ampolla. El Fonaress no cuenta con la cobertura de este padecimien­to, pero sí de otros como cardiopatí­as, cáncer, trasplante de órganos, e insuficien­cia renal.

El fondo es financiado con aportes de Itaipú y Yacyretá, del Tesoro, un porcentaje del impuesto al tabaco y el alcohol, el 50% de los premios de azar cuyos ganadores no se hayan presentado a retirar el monto correspond­iente.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley Nº 6553, más conocida como la “ley Bianquita” que modifica el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), que ahora incorpora la cobertura de prestacion­es para el tratamient­o integral de la atrofia muscular espinal (AME).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay