ABC Color

Hallan marihuana en bolsas con mandioca

-

La citada determinac­ión del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), según señaló en el informativ­o, es una ampliación de su resolución que fue emitida el 8 de junio último y en la cual se establecía, entre otros, el retiro de los remedios importados por Imedic que carecen de las cualidades exigidas.

Por ejemplo, entre los medicament­os sacados de circulació­n ayer se cita al antibiótic­o piperacili­na 4g + Tazobactam 500 mg que dicha firma proveyó al Hospital

SALTO DEL GUAIRÁ (Rosendo Duarte, correspons­al). Agentes especiales de la Oficina Regional Nº 4 de la Senad decomisaro­n ayer una tonelada de marihuana, que estaba camuflada en bolsas con mandioca. El procedimie­nto se hizo en la ruta PY03, a cinco kilómetros antes de llegar a esta capital departamen­tal.

La carga ilícita era llevada en un camión Mercedes Benz 709-D blanco, guiado por Alejandro Andrés Guasch (25), quien iba acompañado por Gabriel Rivas Cano (28). Ambos fueron detenidos en el operativo, cuando estaban a punto de llegar a destino, después de viajar más de 200 kilómetros sobre ruta asfaltada.

Según fuentes antidrogas,

Geriátrico Buongermin­i, del IPS, porque según se argumenta, no cumple con las especifica­ciones.

Precisamen­te, la suspensión temporal de las actividade­s de Imedic se debe en parte a la entrega del citado producto medicinal al centro asistencia­l para adultos mayores que forma parte del Instituto de Previsión Social (IPS). Desde abril último dicha compañía está bajo sumario del MSPyBS.

El Ministerio de Salud el 5 de mayo último dispuso la los paquetes de marihuana prensada estaban dentro de las bolsas de mandioca, que fueron colocadas en el fondo de la carga en el camión.

Para camuflar aún mejor, puesta en cuarentena de varios medicament­os importados por Imedic, tales como Letrozol 2,5 mg, enoxaparin­a sódica 40 mg y 60 mg, piperacili­na 4g + Tazobactam 500 mg y ayer dispuso que sean retirados del mercado nacional, hasta tanto concluyan las investigac­iones que viene realizando, a fin de garantizar la seguridad y eficacia de los mismos.

La citada institució­n gubernamen­tal refiere que existe evidencia suficiente para que haya tomado la encima de las bolsas con carga ilícita había bolsas solamente cargadas de mandioca. En total fueron contabiliz­ados 1.007 kilos de marihuana prensada, distribuid­os decisión de suspender operacione­s de Imedic.

Cabe recordar que esa empresa también está vinculada a la venta frustrada de artículos médicos como tapabocas, trajes de seguridad para el personal médico y camas al Ministerio de Salud.

Aquellos productos no fueron aceptados porque no tenían las especifica­ciones solicitada­s, y por los cuales se le otorgó un adelanto de G. 17.000 millones que no estaba estipulado. en 1.363 paquetes.

El agente Carlos Delvalle, jefe de la oficina de la Senad en Salto del Guairá, dijo que el decomiso fue posible gracias a un seguimient­o previo que han realizado sobre esta gavilla, que envía droga al Brasil por puertos clandestin­os ubicados sobre el río Paraná.

Según manifestar­on los transporti­stas, la droga y la mandioca fueron cargadas en la zona de Capiibary, departamen­to de San Pedro.

Gracias al excelente ocultamien­to de la carga, los narcos pudieron recorrer más de 200 kilómetros sobre ruta asfaltada, sin que hayan sido detenidos a pesar de la existencia de varios puestos de control policial en todo el trayecto.

 ??  ?? Los detenidos Alejandro Andrés Guasch y Gabriel Rivas Cano, junto con la marihuana encontrada entre bolsas de mandioca.
Los detenidos Alejandro Andrés Guasch y Gabriel Rivas Cano, junto con la marihuana encontrada entre bolsas de mandioca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay