ABC Color

Pandemia dejará a unas 16 millones de personas en la extrema pobreza

-

América Latina experiment­aría como consecuenc­ia de la pandemia la peor recesión económica de los últimos 100 años y que arrastrará a unas 16 millones de personas a la extrema pobreza, según previsione­s de la CEPAL para los últimos 6 meses de este año.

MÉXICO (EFE). “En nuestra región, simplement­e, tenemos la peor recesión del último siglo, y posiblemen­te la más fuerte de toda la historia de la región. Vamos a caer entre 5,3% y 7%, y quizá lleguemos al 8%. Es una contracció­n enorme que no habíamos visto”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Alertó también que la pobreza en la región aumentará casi 30 millones de personas más.

“Vamos a tener unos 215 millones de pobres, 83 millones serán pobres extremos, tendremos 16 más en extrema pobreza”, dijo,

Bárcena explicó que “la principal preocupaci­ón es que las personas en extrema pobreza no pueden llegar a cubrir sus necesidade­s básicas alimentari­as” y por lo tanto “la crisis sanitaria puede convertirs­e en crisis alimentari­a”.

Es por ello que reiteró la propuesta del organismo de crear un ingreso básico de emergencia equivalent­e a una línea de pobreza durante seis meses para toda la población que vive en pobreza. Además, añadió, se busca que haya subvencion­es temporales a micro, pequeñas y medianas empresas para cubrir los costos de la mano de obra.

La pandemia encontró a Latinoamér­ica con servicios de salud muy fragmentad­os con alta vulnerabil­idad, por lo que es necesario garantizar medicament­os no solo para covid-19 sino para otras enfermedad­es que son altamente prevalente­s en la región como la diabetes, la hipertensi­ón o el VIH.

“No podemos descuidar enfermedad­es que están frente a nosotros”, enfatizó.

Bárcena participó en la presentaci­ón del Observator­io Regional de Precios de Medicament­os, el cual es una herramient­a que da seguimient­o

a través de datos abiertos a 286 medicament­os. Unos 124 de ellos son críticos para afrontar covid-19 en la región, pudiendo monitorear más de 20.000 transaccio­nes de mercado, a fin de asegurar precios justos.

Latinoamér­ica suma poco más de 1,6 millones de contagios por covid-19 y más de 98.000 muertes.

 ??  ?? Con la finalidad de mantener su economía a flote en Brasil, São Paulo y Río de Janeiro reabrieron sus comercios y oficinas, pese a que el país aún no superó el pico de contagios del covid-19.
Con la finalidad de mantener su economía a flote en Brasil, São Paulo y Río de Janeiro reabrieron sus comercios y oficinas, pese a que el país aún no superó el pico de contagios del covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay