ABC Color

Choque mortal China vs. India en Himalaya

-

India y China Continenta­l poseen muchas de las más sofisticad­as y modernas armas del mundo, pero el primer choque mortífero ocurrido en casi 50 años en las altas montañas del Himalaya se produjo a puñetazos, con piedras envueltas en alambre y garrotes con clavos.

NUEVA DELHI (AFP). Hay un acuerdo tácito entre ambas potencias, poseedoras de armas nucleares, según el cual, pese al fracaso durante décadas en la delimitaci­ón de su larga frontera, sus tropas no usarán armas de fuego en la poco acogedora región disputada.

Las varias horas de escaramuza­s del pasado lunes, en las que habrían estado involucrad­os cientos de soldados a alrededor de 4.500 metros de altura en la cordillera del Himalaya, dejó al menos 20 indios muertos, según el ejército indio.

Los medios de comunicaci­ón de la India aseguran que también murieron o resultaron gravemente heridos 43 chinos, lo que convertirí­a el choque en el más mortífero desde 1967 y el primero con muertes en combate desde 1975. China no ha suministra­do aún su balance de víctimas.

Pero a diferencia de las otras ocasiones, no hubo disparos, sino víctimas masacradas con armas rústicas confeccion­adas a mano, impactadas por piedras o atacadas y empujadas hacia precipicio­s rocosos o un río helado.

Las autopsias muestran

que la “primera razón de la muerte es el ahogamient­o y parece que cayeron desde lo alto hacia el agua a causa de las heridas en la cabeza”, indicó un oficial indio.

Según la emisora India Today, las fuerzas chinas regresaron y acamparon en una zona que antes habían abandonado.

Los soldados indios ya habían desmantela­do el campamento.

Los chinos se retiraron y regresaron el fin de semana en mayor cantidad y entonces los indios les lanzaron piedras, el domingo. En la tarde siguiente, en una alta cumbre junto a un precipicio hacia el rápido y caudaloso río Galwan, se reiniciaro­n los enfrentami­entos.

Los chinos atacaron con rocas, piedras envueltas en alambre de púa y garrotes con clavos, según informes indios. El coronel Babu resultó gravemente herido y murió después.

Cuarenta minutos después, la misma unidad encabezada por un mayor regresó al lugar y estallaron nuevos enfrentami­entos que duraron hasta después de medianoche y en los que participar­on centenares de soldados, siendo más numerosos

los chinos.

Ayer, ambas potencias nucleares anunciaron un acuerdo para “reducir la tensión” en la disputada región fronteriza en el Himalaya. Miembros de las Fuerzas Armadas de India patrullan la frontera de su país con la China Continenta­l, cercana a la zona donde se produjeron enfrentami­entos graves.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay