ABC Color

Diputado Portillo chicanea su audiencia

-

La Corte Suprema de Justicia ratificó ayer al juez clave del clan ZI, Marino Méndez, como juez penal de la adolescenc­ia de Alto Paraná. El magistrado recienteme­nte sancionado por el JEM contó con seis votos.

La terna elaborada el 9 de marzo último estaba integrada con Marino Daniel Méndez Hermosilla (498.72 puntos), Wilfrido Rubén Morínigo Velázquez (465.86 puntos) y Gabriela Ignacia González Alegre (384.96 puntos).

Sin embargo, al momento de la votación la disputa quedó entre los dos primeros, pues la tercera integrante no obtuvo ningún voto.

“Yo siempre voté por la carrera judicial”, argumentó el ministro de la Sala Penal Luis María Benítez Riera para proponer la confirmaci­ón de Méndez, para lo cual destacó sus méritos académicos, pasando por alto la reciente sanción de apercibimi­ento por parte del Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s (JEM).

A este voto se sumaron los ministros Gladys Bareiro,

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El diputado Carlos Portillo (PLRA, efrainista), acusado por supuesto tráfico de influencia­s, logró suspender su audiencia preliminar convocada ayer al alegar que no cuenta con algunos documentos del expediente.

La jueza penal de Garantías N° 5 de esta ciudad, Cinthia Garcete Urunaga, aceptó el pedido de suspensión y reprogramó la audiencia preliminar para el 3 de julio.

El abogado Pedro Fabián Fernández, defensor del diputado

Antonio Fretes, César Garay, César Diesel y María Carolina Llanes.

“En reconocimi­ento a los 21 años de carrera en visibles funciones y magistratu­ra y habiéndose pronuncian­do la única autoridad constituci­onal que existe en la República del Paraguay, entonces a fin de no truncar el ejercicio de la magistratu­ra, voto por quien está en la función”, agregó Garay, al referirse a la resolución por la cual el Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s salvó recienteme­nte de la de Alto Paraná, presentó el pedido de suspensión el martes pasado y alegó que no cuenta con todos los documentos contenidos en el expediente judicial; además, señaló que tampoco tuvo acceso al informe pericial de extracción de datos de los teléfonos.

Tras una divulgació­n de audios en ABC Cardinal 730 AM, el 9 de enero de 2018, Portillo fue imputado por la fiscala Liliana Alcaraz por supuestame­nte pedir una coima de US$ 3.000 a Auda Fleitas (investigad­a por estafa). Esto fue a cambio de una resolución favorable en el Tribunal de Apelacione­s, conformado por Isidro González, Aniceto Amarilla y Mirian Meza.

El 8 de junio pasado, peritos Forenses del Ministerio Público analizaron los aparatos celulares del legislador y Fleitas.

En la desgrabaci­ón no se encontraro­n las conversaci­ones entre ambos, registrada­s hace dos años.

Los aparatos nunca fueron confiscado­s y solo días antes fueron entregados para la pericia. destitució­n a Méndez, pero lo sancionó con el apercibimi­ento.

En aquella ocasión, el ministro Manuel Ramírez Candia, Cristian Kriskovich y Enrique Bacchetta, votaron en minoría por su destitució­n por conceder irregularm­ente un amparo a la exintenden­ta Sandra McLeod, para que la Junta Municipal no trate su renuncia.

Los votos en mayoría por aplicar la sanción de apercibimi­ento fueron de los liberales Eusebio Alvarenga, Gladys Bareiro y Fernando

En la víspera, el informe pericial fue remitido al juzgado de Ciudad del Este y proporcion­ado a la defensa del diputado.

La Fiscalía presentó como pruebas la declaració­n testifical de Fleitas; además, del testimonio de los camaristas sondeados por el polémico diputado Portillo y el cruce de llamadas.

Silva Facetti, además de los colorados Hernán Rivas y Adrián Salas.

A su vez, el presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, propuso a Wilfrido Morínigo, quien además de abogado, es psicólogo.

“Entiendo que su formación también en el área de psicología puede ser un elemento importante tratándose de un cargo de juez penal de la adolescenc­ia en Alto Paraná”, afirmó Martínez Simón, cuyo voto fue acompañado por los ministros Ramírez y Eugenio Jiménez.

No es la primera vez que Portillo logra suspender la audiencia preliminar. En junio de 2019, el legislador liberal apeló una resolución de la jueza Garcete por la cual se convocaba la diligencia judicial.

El diputado fue acusado el 12 de noviembre de 2018 por la fiscala Liliana Alcaraz.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay