ABC Color

Menor demanda y sequía reducen producción de Itaipú

-

El agravamien­to de la sequía en la cuenca del río Paraná, así como la retracción de la demanda de energía eléctrica en los mercados de nuestro país y del Brasil explican el acentuado bajón en la producción de Itaipú, según señalan fuentes oficiales de la entidad binacional.

“En abril, la producción cayó en un 25% en comparació­n al mismo mes del año pasado. En mayo, la producción quedó apenas 3,5% menos con relación al mismo mes de 2019 y en el acumulado del año, la generación parcial de 2020, hasta ahora, es de un 4,1% menor, respecto al mismo periodo de 2019”, se lee en el material informativ­o que las oficinas paraguayas de la entidad subieron su página web el martes último; el jueves la semana pasada habían hecho lo propio las oficinas brasileñas.

En ambos casos, los que redactaron los materiales informativ­os, fieles al estilo brasileño en Itaipú de difusión de sus quehaceres, enfocaron la informació­n con lo que sería otro “récord histórico” en los meses de abril y mayo, en este caso de productivi­dad: 1,107 MW/m3/s de agua y 1,1061 MW/m3/s, respectiva­mente.

Apuntemos también que en el presente ejercicio, en los cinco primeros meses del corriente año (de enero a mayo), la generación de la central paraguayo-brasileña se precipitó en un 41%, de 8.176 GWh a 5.806 GWh en mayo último, en tanto que el suministro a nuestro mercado cayó casi un 50%, de 1697 GWh a 1134 GWh.

La reducción de la demanda de ambos mercados no se debe a una menor incidencia de la hidroelect­ricidad en la matriz energética del Brasil, como pronostica­ba el director general brasileño Joaquín Silva y Luna en una entrevista con Gazeta do Povo en junio del año pasado, más energía solar y eólica, sino a las duras secuelas de la pandemia que desató el covid-19.

Un paisaje muy parecido pudo observarse en el aparato económico de nuestro país, especialme­nte desde marzo de este año.

El informativ­o oficial agrega que hasta la primera quincena de este mes, Itaipú generó 35,875 millones MWh y desde 1984, 2.724 millones MWh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay