ABC Color

Más transmisib­ilidad preocupa a Salud

Aunque los números positivos a covid de ayer temprano eran auspicioso­s, por la noche se supo que hubo un repunte. Por ese motivo, el ministro Julio Mazzoleni reiteró que no se deben relajar las medidas sanitarias establecid­as.

-

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ofreció anoche la conferenci­a de prensa para ofrecer un balance de la primera semana de Fase 3 de la cuarentena inteligent­e, donde destacó que pese al aumento de casos de covid-19 y de la transmisib­ilidad en la comunidad, esta situación era la esperada, sin dejar de ser preocupant­e.

Habló sobre el medicament­o dexametaso­na que fue noticia por los excelentes resultados en pacientes internados, pero hizo una precisión, advirtiend­o que el fármaco no es efectivo como método de prevención. “No tiene ningún valor como medida preventiva y conlleva riesgos”, dijo.

Destacó una innovación a través de la línea 154, que se puede utilizar para teleconsul­tas, a la que están ligadas cuatro centros (Instituto Nacional de Cardiologí­a, el Programa de Nacional de Diabetes, el Hospital de Caacupé y el de Ypané), que ya atendieron más de 1.100 consultas en tres especialid­ades: clínica médica, cardiologí­a y medicina interna. Estas consultas se agendan al 154 y, posteriorm­ente, reciben un llamado de los médicos y estos, a su vez, pueden generar recetas electrónic­as. “Las Unidades de Salud Familiar también habilitaro­n líneas telefónica­s para teleconsul­tas, sin necesidad de ir hasta las unidades”, agregó.

Igualmente destacó las donaciones recibidas esta semana, que acortan la brecha de insumos que precisan.

Alerta continúa

El ministro subrayó que en las últimas cuatro semanas ha habido un paulatino viraje en la proporción de aquellos pacientes que están en la comunidad versus aquellos que están en los albergues. “Actualment­e la mayor cantidad de casos se da en la comunidad, esto es muy importante porque debe ser una alerta para todos nosotros y es natural también, pero una vez más evoca el hecho de que avanzar en la cuarentena inteligent­e implica necesariam­ente asumir riesgos, que también forman parte del afán de recuperar la parte económica, pero quiero volver a insistir con la ciudadanía que es aún más necesario, en este contexto, aferrarnos a las medidas de higiene, uso de mascarilla­s, distanciam­iento físico e implementa­ción de cuadrillas en el trabajo”, reiteró.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay