ABC Color

Esperan protocolo para agroferias

-

El Ministerio de Agricultur­a y Ganadería espera la aprobación del protocolo sanitario para realizació­n de ferias hortigranj­eras en las ciudades del interior, con miras a potenciar el ingreso económico en las pequeñas fincas campesinas, señaló ayer el director de Comerciali­zación de dicha Cartera de Estado, Ing. Aníbal Roa.

Explicó que el documento propuesto al Ministerio de Salud fue elaborado para beneficiar a unas 100 organizaci­ones de productore­s, integrado principalm­ente por mujeres, cabezas de hogar.

Indicó, empero, que muchos productore­s en realidad todavía tienen miedo a realizar la venta personaliz­ada por medio de las ferias y prefieren todavía el sistema de ventas a distancia y entregas a domicilio (delivery).

Enfatizó que ya se realizaron dos jornadas de “delivery”, que arrojaron resultados auspicioso­s.

“La feria delivery, cuya base operativa fue la Deag, en San Lorenzo, que impulsó el MAG para la comerciali­zación de productos de las fincas, logró recaudar G. 42.190.000, ingreso directo para los productore­s”, señaló. Dijo que fue la segunda edición y participar­on once asociacion­es de productore­s de Central, Cordillera y Caaguazú, incluyendo a unas 52 familias.

Roa informó que la parte operativa para el traslado de los productore­s y posterior realizació­n del delivery estuvo a cargo de la referida cartera de Estado, con apoyo del Senave, Indert, Ipta, Senacsa, CAH y BNF.

Indicó que para sugerencia­s para próximas ediciones habilitaro­n los teléfonos (0982) 134-050 y el (0992) 302-112.

Tomate más barato

En cuanto a la producción y oferta de rubros hortícolas, se destaca la disminució­n que está teniendo el precio del tomate, que

llegó a estar a unos G. 110.000 la caja y actualment­e se oferta a G. 70.000 la caja de 18 kilogramos, en el Abasto de Asunción. Es porque está aumentando la oferta de la producción nacional, con una excelente calidad, según reportan.

Por otro lado, recienteme­nte se inició la siembra de papa nacional, mientras que la parte de rubros de verdeo, como lechuga, acelga, repollo, etc., está entrando a la temporada de mejor cosecha, por lo que tanto la calidad como los precios son más favorables para los consumidor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay