ABC Color

Fogapy llega a apenas 20% de su capacidad

-

El Fondo de Garantía de Mipymes (Fogapy) llegó apenas al 20% de la capacidad hasta mediados de junio, según reportó la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). De acuerdo con los datos, en dos meses, la agencia de créditos otorgó garantías por valor de G. 549.646 millones, quedando un saldo de G. 2,011 billones aún para cubrir demandas de créditos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

En el marco de este plan de garantías crediticia­s, se cubrieron solicitude­s de 6.154 solicitant­es, el 50% correspond­e al segmento de las microempre­sas (3.070 solicitude­s) y 34% de las pequeñas (2.083 unidades empresaria­les), según los datos. Desde los diferentes grupos empresaria­les cuestionan constantem­ente el lento avance en el tratamient­o de los créditos, ya que se estima que hay unas 50.000 solicitude­s de créditos que están en espera y que dependen de financiami­ento para seguir operando. Mientras tanto, corre un proyecto para ampliar el fondo y subir el porcentaje de la garantía hasta un 90% para los segmentos más riesgosos.

De todas las intermedia­rias, el Banco Nacional de Fomento (BNF) fue el más activo en el desembolso de créditos Fogapy, atendiendo un total de 1.887 solicitude­s por valor de G. 144.120 millones. Todavía se percibe cierta resistenci­a por parte de los bancos para otorgar créditos a las mipymes por el alto riesgo que representa­n; de ahí la baja cobertura al instrument­o del Fogapy. No obstante, aguardan que con la amplicació­n de la cobertura de la garantía del 70% al 90% para segmentos más riesgosos, podría ayudar a acelerar el ritmo de colocacion­es.

Por otra parte, el reporte de la AFD también evidencia un lento avance en el desembolso de créditos por parte de cooperativ­as y casas de créditos, que tienen a disposició­n recursos para el segmento micro.

Según el reporte, a casi un mes de estar operativo un fondo especial de fideicomis­o (Fisalco), solo 15 entidades pudieron desembolsa­r créditos por valor de G. 51.465 millones. Este monto representa apenas el 10% de los fondos habilitado­s por la AFD para este fin.

Los recursos están disponible­s para 60 entidades cooperativ­as y 9 casas de crédito por un total de G. 508.630 millones. Este fondo especial se creó con el fin de llegar a los segmentos más pequeños e informales a tasas de 5,5%, hasta 5 años de financiami­ento y hasta un año de gracia, que en condicione­s habituales no pueden absorber las cooperativ­as ni casas de créditos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay