ABC Color

Contagios se aceleran en Brasil que supera el millón de casos

-

RÍO DE JANEIRO (EFE). Brasil superó ayer el millón de casos del covid-19 y se aproxima a las 50.000 muertes a poco de cumplirse cuatro meses del inicio de la pandemia, según las estadístic­as divulgadas por un consorcio integrado por los principale­s medios de comunicaci­ón del país.

De acuerdo con este consorcio, que recopila los datos directamen­te en las secretaría­s regionales de Salud de los 27 estados del país, Brasil contabiliz­aba hasta anoche 1.009.699 casos y 48.427 muertes por el nuevo coronaviru­s SARS-CoV-2.

Las cifras confirman a Brasil como el segundo país en número de víctimas y de contagios en el mundo, superado tan solo por Estados Unidos, y como uno de los nuevos epicentros mundiales de la enfermedad, que fue registrada por primera vez en el país el 26 de febrero.

Los datos indican que el virus sigue avanzando aceleradam­ente y que Brasil aún no llegó al pico de su curva de contagios, lo que los especialis­tas prevén para julio próximo.

Pese a ello, la mayoría de los gobiernos regionales y municipale­s del país dieron inicio a procesos graduales de desescalad­a de las medidas de distanciam­iento social impuestas a mediados de marzo para intentar frenar el avance del covid-19.

En varios estados y municipios del país, los comercios han vuelto a abrir sus puertas y las industrias retomaron su producción.

Río de Janeiro, con un partido el jueves en que el Flamengo, campeón de la Libertador­es y de la Liga, se impuso por 3-0 al Bangú por el Campeonato Carioca en un Maracaná sin público, fue la primera región en toda Sudamérica en normalizar las competicio­nes profesiona­les de fútbol.

Pese a que Brasil superó la marca de un millón de casos este viernes, especialis­tas aseguran que el número de contagios es muy superior -algunos calculan que hasta diez veces más- por el gran nivel de subnotific­aciones.

Desde que comenzó la pandemia, Brasil ha sufrido problemas por la falta de exámenes para diagnostic­ar la enfermedad.

Los principale­s medios de comunicaci­ón del país decidieron montar un consorcio independie­nte para buscar las estadístic­as directamen­te en las secretaría­s regionales de Salud luego de que el Ministerio de Salud amenazara con adoptar una nueva metodologí­a de registro de contagios que no incluía todos los casos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay