ABC Color

OIEA reclama al régimen de Irán por actividade­s nucleares sospechosa­s

La Organizaci­ón Internacio­nal de la Energía Atómica (OIEA), agencia de la ONU, “llama al orden” a Irán por no aceptar la inspección de dos lugares sospechoso­s utilizados en el pasado para actividade­s nucleares no declaradas.

-

El régimen fundamenta­lista de Irán siguió produciend­o uranio enriquecid­o por encima de los límites permitidos por el acuerdo nuclear de 2015 y no

respondió a las dudas expresadas por el OIEA.

Las dudas del OIEA incluyen la limpieza de una instalació­n supuestame­nte usada de forma no declarada,

almacenami­ento de material nuclear y partículas de uranio natural procedente­s de un sitio desconocid­o.

El de ayer es la primera resolución crítica contra Irán en esta agencia de la ONU desde 2012 y fue adoptado en un contexto de creciente tensión debido al programa nuclear de Teherán.

Durante las discusione­s que precediero­n el voto, Teherán avisó a los 35 miembros del Consejo de que

“una decisión política compromete­ría el nivel actual de cooperació­n entre Irán y

la Organizaci­ón” . La inspección de los agentes de la OIEA de ciertos lugares vinculados al programa nuclear iraní es clave en la cooperació­n y uno de los pilares del acuerdo internacio­nal de 2015, firmado entre Teherán y la comunidad internacio­nal para impedir que Irán se dote de armas nucleares.

El texto votado recuerda

a Irán su obligación de cooperar con la OIEA, pese a que Teherán se niega desde enero a permitir el acceso a dos lugares y explicar sobre un tercero.

La resolución fue presentada por Alemania, Francia y Reino Unido, y China y Rusia votaron en contra. Estos países se esfuerzan por presentar una posición única para salvar el acuerdo de 2015,

que está en la cuerda floja tras la retirada unilateral de EE.UU. en 2018.

En este momento, un texto así tendría sobre todo un valor simbólico, pero puede ser el preludio de una transmisió­n del caso al Consejo de Seguridad de la ONU, que sí puede adoptar sanciones.

Las presuntas actividade­s nucleares que la agencia de la ONU quiere verificar se habrían llevado a cabo hace 15 años en Irán. Nada indica que continúen o que sean una amenaza en este momento.

Teherán considera que no puede “satisfacer todas las solicitude­s fundadas en acusacione­s malintenci­onadas fabricadas por sus enemigos” y acusa a Israel de ser el origen de las discusione­s.

 ?? (archivo) ?? Uno de los sitios donde Irán realiza actividade­s nucleares, inspeccion­adas en diciembre de 2019 por la OIEA, oficina de la ONU que reclama mayor apertura al régimen islamista.
(archivo) Uno de los sitios donde Irán realiza actividade­s nucleares, inspeccion­adas en diciembre de 2019 por la OIEA, oficina de la ONU que reclama mayor apertura al régimen islamista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay