ABC Color

Preocupa incertidum­bre para ampliar Fogapy

-

Desde las entidades bancarias ven con preocupaci­ón la incertidum­bre que genera la falta de resolución sobre el Fondo de Garantía para las Mipymes (Fogapy), ya que es la tercera vez que la Cámara de Diputados levanta la sesión sin poder tratar una ampliación del fondo e incremento de la cobertura que permitirá llegar a los segmentos más riesgosos.

Luis Vera, gerente de banca de pymes del Banco Atlas, dijo ayer que lo peor que puede pasar a las empresas es seguir con la incertidum­bre de no saber si el Fogapy se va fortalecer o no para que accedan a un crédito, y pidió definición al Congreso sobre este tema.

El ejecutivo indicó que desde el Banco Atlas ya están llegando al límite de recursos asignados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y que esperan en esta semana una asignación por G. 55.000 millones para seguir atendiendo la demanda de clientes de dicho segmento, que fueron afectados en el marco de la cuarentena sanitaria.

El Fogapy ofrece a las intermedia­rias garantía a los crédito otorgados que van hasta el 80% para las pymes y del 70% a segmentos más riesgosos. Las tasas son inferiores al 10% y ofrecen un plazo de gracia.

Las pymes y mipymes representa­n el 80% de las unidades económicas del país y su reactivaci­ón es una pieza fundamenta­l para mantener a flote la economía nacional. Pese a ello, el Fondo de Garantía de Mipymes (Fogapy) llegó apenas al 20% de la capacidad hasta mediados de junio, según reportó la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Según esos datos oficiales, en el marco de este plan de garantías crediticia­s, se cubrieron solicitude­s de 6.154 solicitant­es. Desde los diferentes grupos empresaria­les cuestionan constantem­ente el lento avance en el tratamient­o de los créditos, ya que se estima que hay unas 50.000 solicitude­s de créditos que están en espera y que dependen de financiami­ento para seguir operando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay