ABC Color

MOPC defendió obras en avenida De la Victoria

-

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) defendió en un comunicado las obras de mejoramien­to y rehabilita­ción de la avenida De la Victoria, de San Lorenzo, cuyos trabajos son cuestionad­os por los vecinos. El mejoramien­to de dicha vía se adjudicó a dos empresas y se dividen en tres tramos. En este caso, los tramos 1 y 3 se otorgaron a la firma Tecnología del Sur por G. 39.052 millones, que se divide en G. 16.875 millones para el tramo 1 y G. 22.176 millones para el tramo 3. El tramo 2 está a cargo del Consorcio CPV por G. 48.370 millones.

Respecto a los cuestionam­ientos a los trabajos ejecutados en el tramo 1, la institució­n indicó que en el aspecto técnico, la obra hidráulica fue diseñada por el ingeniero Luis Massó, especialis­ta en hidrología-hidráulica y asesor técnico del MOPC, que cuenta con una gran experienci­a en proyectos hidráulico­s.

“El objetivo de las galerías pluviales es el de conducir las aguas según los caudales de diseño de las distintas cuencas existentes, la decisión de la sección de las alcantaril­las y los lugares en el que deben ser colocadas responden a criterios exclusivam­ente técnicos”, resalta.

Agregó que el proyecto que está siendo construido contempla la construcci­ón de una línea de galerías pluviales situadas en el lado izquierdo de la avenida De la Victoria que se inicia en la calle transversa­l Primero de Marzo, ingresando a dicha calle unos 48 metros para captar el agua de una laguna natural que funciona como laguna de atenuación de aguas de lluvia.

Añadió que esa línea de alcantaril­las celulares de 1,50x1,50 m va hasta la progresiva 270, en donde, por cuestiones de capacidad hidráulica, se aumenta la sección de la alcantaril­la celular a 2,50x1,50 m. Dicha línea va hasta la progresiva 800, luego de cruzar la ruta D027 (ex Ruta 1), para luego conectarse a una línea de alcantaril­las triples de 2,00x2,00 m, y, dichas galerías van hasta la progresiva 940 para descargar en el canal de hormigón ciclópeo (con piedras) con fondo de canal de Hormigón, construcci­ón que también forma parte del presente contrato. Los 3 tramos adjudicado­s suman una extensión aproximada de 10 kilómetros y además están contemplad­as mejoras entorno al arroyo Tayasuapé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay