ABC Color

La Cancillerí­a advierte posibles consecuenc­ias

-

Indicó que tendrá mayor aceptación en el mercado nacional porque “no tienen nada que envidiar a los productos de Brasil y Argentina”. Por su parte, la ingeniera Lorena Ojeda, del MAG, comentó que actualment­e el mercado nacional está algo saturado por la cantidad de producción que existe a nivel país, pero que ya se cortaron los permisos de importació­n.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que el Paraguay tiene una oferta limitada en compras públicas y calificó de proteccion­ista al proyecto de ley que propone que los fabricante­s paraguayos puedan ofrecer sus productos y servicios hasta un 40% más caro, que los oferentes extranjero­s en las licitacion­es públicas (el actual margen es del 20%). “Podría dificultar eventuales concesione­s solicitada­s por el Paraguay en otras disciplina­s, como bienes, servicios e inversione­s, entre otras, en el marco de las negociacio­nes externas del Mercado Común del Sur (Mercosur)”, reza un informe emitido por dicha cartera.

Agrega que la aprobación de esta ley significar­ía, además, una erogación de recursos del Estado por el sobrecosto de hasta 40% que deberá pagar por la realizació­n de obras públicas.

Por otra parte, menciona que el margen de preferenci­a es una reserva que el país incluye en los capítulos de compras públicas negociados en el marco de los Acuerdos de Libre Comercio (ALC), y afirma que “correspond­e analizar las posibles consecuenc­ias jurídicas derivadas de esta modificaci­ón”.

Por su parte, el vocero de la Cámara de Representa­ntes e Importador­es de Productos Farmacéuti­cos (Cripfa), Hugo Estigarrib­ia, expresó que la industria farmacéuti­ca local será beneficiad­a con esta modificaci­ón que se realizó “a tambor batiente en el Senado” y hoy está como primer punto en el orden del día, de la sesión de la Cámara de Diputados. Alertó que de aprobarse como está la redacción tendría consecuenc­ias locales e internacio­nales, además de que el Estado estaría destinando más recursos, sin garantizar que sea de la misma calidad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay