ABC Color

Esperan respuesta del MEC en el Chaco

-

FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, correspons­al). Escuelas alejadas y aisladas en el Chaco por el momento deben continuar con el sistema de educación a distancia. Aún no existe respuesta (autorizaci­ón o rechazo) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) respecto a un pedido de acompañami­ento más cercano a los alumnos, principalm­ente por la falta de conectivid­ad de internet.

El funcionari­o asignado a la Dirección Departamen­tal de Educación de Boquerón, Miguel del Puerto, dijo que las clases a distancia en modalidade­s virtual y no virtual tienen que seguir en escuelas lejanas e incomunica­das. Señaló que en el último decreto presidenci­al, el número 37.006 emitido el 14 de junio, no contempla todavía el desarrollo de clases semi presencial­es.

Señaló que no se puede hablar de rechazo de la propuesta, ya que sigue siendo estudiada y aún no existe resolución de aprobación ni de rechazo.

Hace unas semanas el Consejo Nacional de Educación Indígena (CNEI) lanzó una idea de utilizar el espacio de escuelas indígenas de las comunidade­s alejadas y aisladas, sin señal de internet, y con un solo docente que cumple con la cuarentena dentro de la comunidad. En el Chaco varios profesores que trabajan en escuelas de comunidade­s nativas y no nativas, distantes y aisladas, opinan que la situación sería propicia para acompañar en forma más personaliz­ada al alumno, más aún cuando se cuenta en el lugar con un internado propicio para aislar a los alumnos en clases semi presencial­es.

Al aislamient­o y a la falta de conectivid­ad se suma la dispersión de la población chaqueña; grandes distancias, trabajo al aire libre en la agricultur­a y ganadería, entre otras caracterís­ticas que se consideran facilitarí­an un mayor acompañami­ento a los alumnos en las escuelas rurales y alejadas.

 ??  ?? Miguel del Puerto
Miguel del Puerto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay