ABC Color

Sacerdote del Chaco denunciado por acoso sexual

Una joven del Chaco que se identificó como Luz Karina Céspedes Servín (21) denunció por acoso sexual al sacerdote Anuncio López, de la congregaci­ón Oblatos de María Inmaculada. Menciona que se desempeñab­a como párroco en Mariscal Estigarrib­ia y también co

-

La denunciant­e, Luz Karina Céspedes Servín (21), publicó en la red social Facebook una extensa denuncia de acoso sexual contra el cura Anuncio López y relata detalles de los hechos acontecido­s, según señala, en el colegio católico que dirigía y donde se desempeñab­a el religioso de la congregaci­ón Oblatos de María Inmaculada.

Indica, entre otras cosas, que su sufrimient­o comenzó hace siete años, desde que tenía 14 años de edad, cuando decidió presentar denuncia en contra del presbítero Anuncio López, quien también era titular de la Parroquia Santa María de la ciudad de Mariscal Estigarrib­ia. Asegura que en todo ese tiempo nadie le apoyó en su denuncia y que, al contrario, fue perseguida y maltratada.

Relata que en febrero del año 2020 fue convocada para una entrevista de Investigac­ión Canónica sobre hechos que fueron denunciado­s por su madre, hace siete años ante las autoridade­s eclesiásti­cas. “En particular primeramen­te se acercó a una monja, a la que le informó de dicha situación y la respuesta de ella fue: ‘Es hombre, y no tiene nada de malo”, indica.

“Este sacerdote era un acosador sexual, también se desempeñab­a

en el rol de docente y director de un colegio católico. Yo estaba en el primer año de la Educación Media, año 2013, en ese entonces tenía 14 años. Esta persona quien se desempeñab­a en su rol de sacerdote nos acosaba con las miradas, incluso un par de veces llegué a ver que al mirar nuestras piernas cuando íbamos con pollera él se mordía los labios y con una expresión de deseo, y cuando usábamos buzo miraba las nalgas de la misma manera, yo ni quería irme más con pollera al colegio, incluso un par de veces me tocó ver cómo abrazaba a las alumnas y ojo, no era un abrazo ‘inocente’, hasta lo peor de todo, me tocó ver cómo se encerraba con alumnas a solas”, indica la denuncia de la joven.

“Lo peor de todo es que era un sacerdote grosero, sus vocabulari­os y expresione­s que usaba no eran las correctas, incluso se expresaba así frente a menores de edad, añade en el escrito”.

“Cuando mi madre realizó la denuncia empecé a ser perseguida y hostigada, incluso empezaban a dejarme mal frente a jóvenes (en ese entonces estaba en un grupo juvenil parroquial). Empezaban también a decir rumores que afectaban la integridad de mi mamá, me tildaban frente a todos como la chica buscaprobl­emas, la chica mentirosa, y la que no tenía nada mejor que hacer y que solo atacaba; imagínense, tenía 14 años, solo denuncié un hecho grave y al final salí más afectada porque al hablar quedé mal frente a un montón de personas y la que quedó teniendo vergüenza fui yo, por decir la verdad. Me tocó vivir muchas situacione­s que me hicieron daño, el hablar fue como mi sentencia. Tenemos pruebas de que él mantenía relaciones sexuales con menores de edad, y ojo, la mayoría de las alumnas del colegio fuimos víctimas, incluso algunas tuvieron que vivir situacione­s peores, y no se han animado a hablar, las razones no sé, pero por mí y por ellas es que nunca callé”, expresa la carta de Luz Céspedes. Agresión

En un evento que tuvimos los jóvenes de la parroquia, yo hablé sobre un tema que se refería a cómo a veces dentro de la Iglesia ocurren este tipo de hechos y lo que hacen es encubrir. ¿Y saben qué hizo la monja que en ese entonces era la asesora juvenil? Me quitó el micrófono frente a más de 40 jóvenes y dijo unas barbaridad­es hacia mi persona y mi madre, que de verdad, de tan solo recordar, me hacen pedazos”, relata la joven.

Durante muchos años nunca fue aclarada la denuncia que realizamos, siempre fuimos perseguida­s y hostigadas. Finalmente, luego de que su madre solicitara en el 2019 la reapertura del caso, en el año 2020, después de siete años, reabrieron la investigac­ión de la denuncia y fueron convocadas su madre y ella, Luz, explica.

“Hasta hoy de esa investigac­ión no sabemos qué pasó, esta investigac­ión fue realizada por dos sacerdotes de la misma congregaci­ón del denunciado Oblatos de María Inmaculada, el padre Miguel Fritz y el padre Guido Acosta”, indica. Resultado, en días

El obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, monseñor Lucio Alfert, dijo que tomaron la decisión de que solamente el provincial de la congregaci­ón Oblatos de María Inmaculada, presbítero Zenón Berikoni, se refiera al tema. El mismo dijo que al presentars­e la denuncia la congregaci­ón inició un proceso de investigac­ión y que el resultado fue comunicado al Arzobispad­o de Asunción, a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela. Indicó que en días más se conocería la decisión de esta última instancia eclesial.

También intentamos hablar con el religioso denunciado. Llamamos a una línea de telefonía móvil publicada a su nombre en una página de la congregaci­ón Oblatos de María Inmaculada, pero la persona que atendió dijo que no le correspond­ía.

Le enviamos un mensaje a su dirección de correo electrónic­o y hasta el cierre de esta edición no respondió. Estamos abiertos en caso de que desee referirse a la denuncia en su contra.

 ??  ?? El presbítero Anuncio López (en círculo) aparece junto a religiosos de diversos países en un evento internacio­nal.
El presbítero Anuncio López (en círculo) aparece junto a religiosos de diversos países en un evento internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay