ABC Color

Advierten sobre oferta de seguros ilegales

-

A través de un comunicado, la Superinten­dencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió ayer sobre la presencia de empresas que ofertan seguros en el mercado, sin permiso del órgano regulador.

La SIS recordó que para la operación y oferta de servicios relacionad­os al mercado asegurador, el proveedor de servicio debe contar con licencia o permiso de la entidad reguladora, en este caso la Superinten­dencia de Seguros, de acuerdo con lo que dispone la Ley Nº 827/96. El comunicado difundido por la banca matriz cita a un total de 12 empresas que fueron detectadas o reportadas al BCP y que están operando ilegalment­e en el mercado, las cuales se citan a continuaci­ón: Ustain Insurance Cargo o Ustain SA, Sur Asesores Legales SRL, Lampe & Schwartze, Citizen Group, Suisse Capital, United Express, Assekurans­a, Alianca Da Bahia, Cobertura de Asistencia Jurídica Integral Prepaga, GV Asesores de Seguros, Serfin Cargo SA, Prelife Paraguay SRL.

Prelife en la mira

Sobre el caso puntual de Prelife SRL, una empresa que ofrece seguros de jubilacion­es a través de un esquema dudoso de inversión, el Banco Central ya había emitido una alerta recienteme­nte, al igual que la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El BCP comunicó que la citada empresa, con sede en Encarnació­n, no se encuentra en la nómina de entidades autorizada­s por la institució­n, para la emisión y comerciali­zación de pólizas de seguro.

Ante el dudoso esquema de captación de inversión utilizada por la firma, la CNV también comunicó que la misma tampoco está habilitada para efectuar oferta pública de valores en nuestro país.

La citada empresa fue denunciada en las redes sociales por supuestame­nte utilizar un esquema piramidal para el ofrecimien­to de rentas vitalicias millonaria­s y no sostenible­s, según expertos financiero­s. La captación realizan mediante un plan de inversión mensual. Además, en un intento de censurar a un usuario que efectuó la denuncia a través red social Twitter, la empresa solicitó un amparo, alegando daños por la publicació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay