ABC Color

Polvo del Sahara es potencialm­ente dañino

-

SAN JUAN-LA HABANA, (EFE). Buena parte del Caribe, desde Cuba hasta México pasando por Puerto Rico y las Antillas Menores, sufre esta semana los efectos de una nube de polvo del Sahara, un fenómeno que, aunque se presenta regularmen­te, este año llegó con una intensidad no vista en algunos de esos países en medio siglo, provocando niveles “peligrosos” en la calidad del aire.

Los expertos dicen que esta masa de aire caliente muy seca y cargada de polvo potencialm­ente dañino que se forma sobre el desierto del Sahara, principalm­ente en el verano y que se mueve anualmente hacia el océano Atlántico, “puede cubrir un área equivalent­e a la de

EE.UU. y extenderse verticalme­nte entre 1.500 y 6.000 metros de altura”.

La llegada del fenómeno meteorológ­ico al oriente de Cuba, cuya intensidad es considerad­a en la isla como la peor en décadas, también provocó que las autoridade­s emitieran alertas por el aumento de temperatur­as y la proliferac­ión de enfermedad­es respirator­ias y de la piel asociadas.

En México el polvo alcanzará su máxima concentrac­ión la próxima semana. Algunas personas sensibles pueden manifestar molestias y el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que este polvo aumenta la mortalidad en quienes padecen enfermedad­es respirator­ias o cardiacas crónicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay