ABC Color

Hallan nuevo sistema planetario compacto

-

MADRID. (EFE). La estrella Gliese 887 tiene el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar. Está formado por dos planetas y, posiblemen­te, un tercero, aún por confirmar, el cual se encontrarí­a es su zona habitable.

Un sistema planetario compacto está formado por más de un planeta, que tienen órbitas cercanas y dinámicame­nte apretadas alrededor de una estrella.

A “solo” 11,8 años luz de distancia, Gliese 887 es la décima estrella más cercana al Sol, tiene casi la mitad de masa que este y es la enana roja más brillante que puede verse desde la Tierra, aunque no a simple vista.

Los dos planetas ahora localizado­s entran dentro de la categoría de súper-tierras, es decir con una masa superior a nuestro planeta pero sustancial­mente menor que Urano o Neptuno.

Existen otros sistemas planetario­s más cercanos, como Próxima Centauri y Wolf359, pero no son de tipo compacto, como sí es el caso de GJ887.

Guillem Anglada-Escudé, del español Instituto de Ciencias del Espacio y uno de los firmantes de la investigac­ión, señala que aunque aún quedan muchas cosas por saber de GJ 887 y su sistema, al ser una estrella vieja y de las más inactivas que se conocen sí podría “favorecer” el desarrollo de vida, al haber tenido más tiempo para evoluciona­r. Esa falta de actividad, también puede permitir la detección de la luz de sus planetas que puede observarse con telescopio espacial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay