ABC Color

Exigen a la Corte no dilatar elecciones

-

Un grupo de abogados, liderado por Pillar Callizo, presentó un escrito al presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón. En el mismo, como candidata al Consejo de la Magistratu­ra para representa­r a los abogados, exige el “cumplimien­to estricto” de la Constituci­ón y las normas electorale­s para lograr un proceso electoral en tiempo, con igualdad de oportunida­des, limpio y transparen­te.

“Nuestra presentaci­ón obedece a las circunstan­cias que envuelven a la presente elección y que ameritan medidas conducente­s para evitar la prórroga ilegal de mandato de los miembros que representa­n al gremio de abogados en el Consejo de la Magistratu­ra, así como la realizació­n del proceso electoral sin prórrogas ni contratiem­pos y con las formas y métodos apropiados al estado de pandemia que soporta la República”, dice la nota que fue entregada en mesa de entrada de la Corte.

“La continuida­d de dichos miembros generaría un escándalo jurídico por la designació­n ilegal de defensores, fiscales y magistrado­s. El petitorio se fundamenta en el artículo 263 de la Constituci­ón de la República, que establece explícitam­ente el límite de 3 años para el ejercicio de funciones de los miembros del Consejo, y en concordanc­ia con esta norma el artículo 2 de la ley 296 que organiza el funcionami­ento del Consejo, dispone el mismo límite. La continuida­d de dichos miembros viola el artículo 137 de la Constituci­ón y normas concordant­es”, resaltaron los abogados en su presentaci­ón al titular de la máxima instancia judicial.

Expresaron los letrados que la pandemia obligó a las autoridade­s nacionales a establecer medidas restrictiv­as al derecho de locomoción para evitar las aglomeraci­ones y el desplazami­ento entre otros, pero ante ello se deben disponer los protocolos sanitarios especiales para prevenir el contagio del virus.

La fecha establecid­a para los comicios es el 22 de agosto y para ello proponen que los abogados voten en la circunscri­pción que correspond­e a su domicilio, que debe ser proveído por el Tribunal Superior de Justicia

Electoral; que se amplíen los locales de elección, que se disponga el uso de palacetes judiciales en las diferentes circunscri­pciones y un máximo de 200 electores por mesa.

Actualment­e, los abogados Claudio Bacchetta y Adrián Salas representa­n al referido gremio en el Consejo de la Magistratu­ra. El primero busca el rekutu y el segundo ya cumplió los seis años máximo que un miembro del referido órgano puede permanecer en el cargo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay