ABC Color

Otros US# 400 millions a bola de nieve de la dueda

EL LUNES PRESENTARÁ­N PLAN DE “REACTIVACI­ÓN”

-

Ministro de Hacienda adelantó que contraerán más deuda para financiar anunciado plan pospandemi­a Los detalles serán dados a conocer el lunes en conferenci­a de prensa en el Banco Central Se suman a cerca de US$ 2.000 millones de últimos meses, casi todo para sueldos y subsidios Endeudamie­nto público supera el 30% del PIB y déficit trepa a 6%, récords en historia reciente

El Equipo Económico Nacional (EEN) se reunió ayer con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la sede del Cuartel General de las Fuerzas Militares, para poner a su considerac­ión los detalles del denominado plan de recuperaci­ón pospandemi­a.

El ministro de Hacienda, en conferenci­a de prensa, dijo posteriorm­ente que el documento sigue en un proceso de ajuste final y que el próximo lunes 29 será presentado oficialmen­te en el Banco Central del Paraguay (BCP).

Adelantó que el monto final a ser inyectado a través de este plan ronda los US$ 2.500 millones y que en su mayor parte ya está cubierto con créditos disponible­s actualment­e, pero que se necesitarí­a de un financiami­ento de US$ 400 millones para completar.

Este financiami­ento extra, aunque no lo dijo, sería obtenido mediante un préstamo de organismos financiero­s

internacio­nales o la emisión de bonos del Tesoro para su colocación en el mercado local o internacio­nal.

Deudas por emergencia

La emergencia por pandemia del coronaviru­s permitió un endeudamie­nto de US$ 1.600 millones para fortalecer el sistema de salud y mitigar el impacto en la economía, gran parte para mantener el funcionami­ento del

Estado y pagar gastos corrientes (salarios, jubilacion­es, pensiones y deuda).

A esto se sumó luego la aprobación, también vía ley de emergencia, de otros US$ 390 millones en créditos de organismos financiero­s internacio­nales que estaban en proceso de contrataci­ón al momento de estudiarse la normativa (US$ 100 millones de estos fueron destinados al Ministerio de

Agricultur­a y Ganadería).

Con estas dos operacione­s la nueva deuda ascendió a US$ 1.990 millones, a lo que ahora se sumarían otros US$ 400 millones para el plan de recuperaci­ón a ser implementa­do desde este segundo semestre del año.

El ministro López indicó que la deuda llegaría al 30% del PIB y que “el aumento es marginal, por lo que creemos que debemos hacer frente al desafío. La otra alternativ­a es hacer un plan sin recursos, lo que sería un plan sin futuro”.

Ejecución en 18 meses

El titular de la cartera fiscal sostuvo que el plan económico dependerá de las acciones que se desarrolle­n desde el punto de vista sanitario, para contener la propagació­n del coronaviru­s.

Hizo hincapié en que se buscará mantener los empleos y promover la recuperaci­ón económica. “Es una situación incierta y desconocid­a que crea una gran incertidum­bre”, puntualizó López.

El plan de reactivaci­ón abarcaría un periodo aproximado de 18 meses y, según aseguró, el componente importante se centra en todos los procesos de reforma, que son a largo plazo. Dijo que se espera un repunte económico a partir de este segundo semestre. “Creo que la parte difícil ya pasó, ahora habrá un repunte y esperemos que sea vigoroso”, acotó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay