ABC Color

Incertidum­bre también juega en contra de reactivaci­ón

Aunque se habilitara mañana mismo la fase 4, existen sectores que ya no podrán recuperars­e este año, advierte el economista Manuel Ferreira. Alega que ante la incertidum­bre, el Gobierno debe prever acciones por lo menos hasta fin de año.

-

El economista y exministro de Hacienda Manuel Ferreira indicó ayer a ABC que la incertidum­bre y la fobia social que se genera en torno al covid-19 hacen que la gente se mantenga cautelosa en sus gastos e inversione­s. “Que se abra mañana la fase 4 no garantizar­á que la gente salga masivament­e a comprar. Definitiva­mente hay sectores que no se recuperará­n ya este año y vamos a terminar el 2020 con muchas empresas en quiebra”, reflexionó, haciendo referencia a la postergaci­ón por dos semanas más de la fase 3.

Muchos eventos se postergaro­n para el año que viene, no se realizan fiestas ni cumpleaños, ni bodas que son los que mueven las compras. Ahora, ¿quien se arriesga para ir al centro comercial para comprar ropa sino es muy indispensa­ble? preguntó. Muchos rubros que dependen de los eventos están parados y seguirán así probableme­nte por un buen tiempo, aunque se les permita activar en la siguiente fase. Ferreira sostiene que el ciudadano convive con la incertidum­bre y la fobia social, además de los ingresos deprimidos y que esto no va cambiar en meses.

Según detalló, nuestra economía está funcionand­o en un 80%, en tanto que volver al 100% de productivi­dad llevará su tiempo.

Ante esta situación, este 20% de la actividad económica que está más comprometi­da recae sobre los servicios de hotelería y turismo, organizaci­ones de eventos, tiendas y boutiques, centros comerciale­s, entre otros. Probableme­nte hay sectores (de los informales) que todavía requerirán la ayuda estatal, por de pronto hasta fin de año.

El Gobierno comunicará el próximo lunes sobre el nuevo plan de reactivaci­ón, en el que se prevé también mayor acción para las mipymes afectadas y subsidios a sectores vulnerable­s.

Según Ferreira, hasta tanto no se tenga una solución definitiva sobre el control de esta enfermedad, como una vacuna o un protocolo de tratamient­o efectivo, la incertidum­bre va persistir.

Para este año se proyecta una retracción del 2,5% en el PIB y una baja del 6% en el consumo privado.

 ??  ?? Desde la apertura de la fase 2 para las tiendas comerciale­s y los shoppings, aún registran bajo movimiento de ventas.
Desde la apertura de la fase 2 para las tiendas comerciale­s y los shoppings, aún registran bajo movimiento de ventas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay