ABC Color

Existe tensa calma entre China e India luego de escaramuza de hace 15 días

-

Una tensa calma se vive en la zona fronteriza entre China e India, luego de las escaramuza­s vividas hace dos semanas. China reforzó sus tropas en la frontera con combatient­es de artes marciales mixtas (AMM) y alpinistas, tras aquel roce con el ejército indio en una zona del Himalaya disputada por ambos países, según informó Pekín.

PEKÍN (AFP). A mediados de junio, tropas de los dos gigantes asiáticos se enfrentaro­n en un cuerpo a cuerpo de extrema violencia en Ladakh, un valle disputado y que está a cerca de 4.000 metros de altura, en el que murieron 20 militares indios y un número desconocid­o en filas chinas.

Esta escaramuza ha sido la primera en décadas entre los dos países.

La televisión nacional CCTV mostró imágenes de centenares de militares en formación en la capital del

Tíbet (suroeste de China), región fronteriza con India.

El despliegue de estas milicias, de las que forman parte miembros del club de AMM Enbo “va a mejorar mucho la organizaci­ón y la fuerza de movilizaci­ón” de las tropas así como su “rapidez de reacción”, declaró Wang Haijiang, el comandante de la zona militar regional, citado por el diario.

Estos milicianos fueron reclutados para “reforzar la frontera”, subrayó el Diario de Defensa chino en su artículo publicado la semana pasada en la red social WeChat.

Los dos vecinos se han echado la culpa de la escaramuza de la noche del 15 al 16 de junio en la región de Ladakh (norte de India) a puñetazos, pedradas y bastonazos.

India, por su parte, dijo el jueves que había reforzado sus tropas en esta zona disputada, respondien­do a un movimiento similar chino.

“Ambas partes permanecen movilizada­s en gran número en la región, mientras que los contactos militares y diplomátic­os” para tratar de resolver la crisis “continúan”, dijo Anurag Srivastava, portavoz del Ministerio de Exteriores de India.

Al mismo tiempo, el funcionari­o acusó a China de haber sido fuente de tensiones al comenzar el despliegue de tropas en la región.

Los dos países vecinos han negado su responsabi­lidad de los enfrentami­entos del 15 de junio en la región de Ladakh (norte de India), que provocaron la muerte de al menos veinte personas en las filas del ejército indio y pérdidas no cuantifica­das en el lado chino.

El portavoz de la cancillerí­a india dijo que “acciones chinas” en la disputada línea fronteriza entre los dos países habían resultado en estos enfrentami­entos.

“El nudo del problema es que desde principios de mayo la parte china ha acumulado un gran contingent­e de soldados y armamentos” a lo largo de esta frontera, según el portavoz indio.

Srivastava acusó a China de obstaculiz­ar la acción de las patrullas indias, en violación de los acuerdos para evitar escaramuza­s entre los dos ejércitos, que libraron una guerra fronteriza en 1962.

El funcionari­o dijo que las fuerzas chinas habían construido “estructura­s” en el lado indio de la línea divisoria en el valle de Galwan, en Ladakh, donde los enfrentami­entos tuvieron lugar a mediados de junio.

India tuvo que “emprender despliegue­s” en respuesta a los movimiento­s del ejército chino, dijo.

 ??  ?? Camiones del ejército de India, en la región donde estallaron escaramuza­s con China hace un par de semanas.
Camiones del ejército de India, en la región donde estallaron escaramuza­s con China hace un par de semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay