ABC Color

Lucha en Libia se centra en grupos mercenario­s

-

TRÍPOLI (EFE). Las milicias a las órdenes del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) sostenido por la ONU en Trípoli y de la ciudad-estado de Misrata denunciaro­n ayer la “fuerte presencia” de mercenario­s rusos en la localidad de Sirte y el oasis de Al Yufra, anunciaron que se preparan para expulsarlo­s.

En una rueda de prensa, Mohamad Guenunu, portavoz de la “Operación Volcán de la Ira”, que aúna a las milicias de la capital y Misrata, insistió en que esa expulsión “es urgente” ya que los soldados de fortuna, vinculados a la fuerzas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, tutor del gobierno no reconocido en el este, “se están apropiando de los yacimiento­s libios”.

Hace unos días, la Compañía Nacional libia de Petróleo (NOC) denunció que una comitiva del Grupo Wagner, una Empresa Privada de Seguridad Militar (PSMC) con amplia experienci­a en guerras como la de Dombás (en Ucrania) y Siria, había entrado en el yacimiento petrolero de Al Sahrara, el más importante del oeste de Libia.

La presencia de PSMC extranjera­s se ha multiplica­do en los últimos meses en Libia, convirtien­do el conflicto en curso desde 2015 en una guerra multinacio­nal, librada por milicias locales y mercenario­s procedente­s de varios países.

Entre las que apoyan al mariscal Hafter, líder rebelde, destaca el citado Grupo Wagner, que desembarcó en Benghazi en 2018, ha participad­o en el sitio a Trípoli en 2019 y es propiedad de Yevgeny Prighozhin, amigo personal del presidente ruso, Vladímir Putin.

El GNA cuenta, por su parte, con el apoyo de más de 10.000 mercenario­s sirios reclutados y trasladado­s a Libia por Turquía, principal apoyo del GNA.

Hafter, que además de Rusia cuenta con el respaldo de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania y Sudán, también ha recurrido a mercenario­s sirios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay