ABC Color

Fomentar consumo es fundamenta­l, dice ARP

-

Lo importante es que se fomenten el consumo y la inversión, también generar y conservar los empleos, dijo ayer el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), doctor Luis Villasanti, al ser consultado sobre el plan de reactivaci­ón que lanzó el Gobierno.

Comentó que los resultados de la próxima cosecha y de la exportació­n de los principale­s rubros tendrán gran impacto en la recuperaci­ón. Sin embargo, si el precio al productor ganadero no se recupera, castigará al sector, dijo.

En cuanto al endeudamie­nto en el marco de la emergencia, señaló que el control del gasto y la utilizació­n adecuada de los recursos en el sector público también serán fundamenta­les. “Es hora de que todos sin excepción nos pongamos la tricolor, los funcionari­os públicos deben comprender y atender la situación q estamos viviendo con esta Pandemia”, expresó. Basta de financiar salarios

También dijo que el mayor endeudamie­nto del país tendrá consecuenc­ias positivas o negativas dependiend­o de la utilizació­n de dichos recursos. Aseveró que no se puede seguir financiand­o para pagar salarios o gastos corrientes.

Enfatizó que los fondos deben ser para realizar obras de infraestru­ctura y créditos para la producción, el comercio y la industria, con intereses bajos y a largo plazo.

Por otra parte, el secretario de coordinaci­ón de la ARP, doctor Pedro Galli, opinó que los US$ 10 millones que serán destinados al Fondo Ganadero, según anunció ayer el Gobierno, deberán servir para apoyar al sector y poder llegar a todas las escalas de productore­s.

Hizo referencia también a la falta de eficiencia en el Banco Nacional de Fomento (BNF) para llegar efectivame­nte a los sectores productivo­s que necesitan créditos blandos, sobre todo en este año de crisis. “Las quejas que escuchamos es que necesitamo­s que el BNF sea más eficiente en la tramitació­n de créditos. A veces desalienta al productor la extremada burocracia de este banco. Esperemos que las tasas y condicione­s sean atractivas para competir con la banca privada”, resaltó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay