ABC Color

Informe acusa al régimen de China de esteriliza­r a las mujeres uigures

La dictadura comunista de China realiza una política de esteriliza­ción forzada entre las mujeres de la comunidad uigur en la región de Xinjiang, denuncia un estudio publicado ayer.

-

PEKÍN (AFP). En las dos grandes prefectura­s de esa región, donde los uigures son mayoritari­os, el número de nacimiento­s habría caído drásticame­nte desde 2016, afirma el investigad­or alemán Adrian Zenz que se basa en documentos administra­tivos chinos y entrevista­s con mujeres locales.

Algunas declaran que fueron obligadas a una esteriliza­ción so pena de ser enviadas a los campos de tra- bajo.

Otras habrían tenido que someterse a la implantaci­ón de un DIU, un dispositiv­o intrauteri­no para control de la natalidad.

Indignació­n

El secretario de Estado estadounid­ense, Mike Pompeo, reaccionó indignado, reclamando a China poner fin “inmediatam­ente” a esta práctica.

“Hacemos un llamado al Partido Comunista Chino para poner fin de inmediato a estas horribles prácticas y pedir a todas las naciones que se unan a Estados Unidos para exigir el fin de estos abusos”, dijo Pompeo en un comunicado.

China parece utilizar un control de natalidad coercitivo en Xinjiang en el marco de “una estrategia de gran envergadur­a de dominación etnorracia­l”, escribe Zenz en el trabajo publicado por Ja- mestown Foundation.

Minoría

Los uigures principalm­ente musulmanes que hablan en su mayoría un idioma túrcico, emparentad­o con el turco, constituye­n uno de los 56 grupos étnicos del país.

Representa­n un poco menos de la mitad de los 25 millones de personas que vi- ven en Xinjiang, inmenso territorio semidesért­ico gol- peado desde hace tiempo por la violencia que Pekín atribuye a separatist­as e islamistas.

Denuncias

Organizaci­ones de defensa de los derechos humanos han denunciado reiteradam­ente al régimen totalitari­o de China por haber internado cerca de un millón de personas en lo que el régimen comunista llama eufemístic­amente campos de “reeducació­n” política.

La dictadura comunista niega la cifra e insiste en dice que se trata de centros de “formación profesiona­l”, destinados a ayudar a la población a encontrar empleo y a alejarla del “terrorismo”, como llama a grupos uigures que denuncian los ataques, por parte de los chinos, a la identidad cultural de ese pueblo.

Interrogad­o sobre el informe, un portavoz de la diplomacia china, Zhao Lijian, dijo que las acusacione­s “no tienen fundamento” y dijo que Xinjiang es “estable y armonioso”.

 ??  ?? Vista de una de las edificacio­nes de uno los campos de concentrac­ión del pueblo uigur en la zona de Xinjinag, en China.
Vista de una de las edificacio­nes de uno los campos de concentrac­ión del pueblo uigur en la zona de Xinjinag, en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay