ABC Color

Exparlasur­iano es blanqueado por juez y fiscal en tragada del MAG

Alberto Aquino integraba lista llanista para el Senado

-

Tras más de cuatro años para procesar al exparlasur­iano Alberto Aquino (PLRA, llanista) por supuesto desvío en el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), el nuevo fiscal del caso, Leonardi Guerrero, cambió de postura y pidió el sobreseimi­ento provisiona­l del político, ya concedido por el juez Humberto Otazú.

En el año 2014, Alberto Aquino Ocampo -exdirector administra­tivo del MAG, durante la administra­ción de Enzo Cardozo, exsenador y actual parlasuria­no acusado por lesión de confianza y otros delitos– fue imputado en dos causas abiertas por desvío en el ente: una por un perjuicio de más de G. 68.000 millones y, otra, por un perjuicio de más de G. 3.700 millones.

Sin embargo, la inclusión de Aquino en el proceso se demoró debido a que los jueces que atendieron ambas causas considerar­on que él tenía inmunidad debido a su condición de parlasuria­no (ningún país del Mercosur reconoce esta inmunidad, salvo Paraguay).

El 9 de enero del 2014, el abogado Álvaro Arias asume la defensa de Aquino y advierte que su cliente debe ser desaforado para su eventual procesamie­nto. El 14 de enero la fiscala Claudia Criscioni pide su desafuero.

Posteriorm­ente, los jueces Pedro Mayor Martínez y Gustavo Amarilla solicitaro­n el desafuero de Aquino, pero la petición nunca tuvo respuesta, pues quedó pendiente de ser estudiada por una comisión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) para su correspond­iente derivación al pleno, de lo cual no se tiene noticia que haya ocurrido.

Fenecido su mandato, en setiembre de 2018, los fiscales Piñánez y Hernán Galeano solicitaro­n a la Justicia reactivar su proceso.

Posteriorm­ente, el fiscal Galeano fue trasladado a otra unidad y la causa de los G. 3.700 millones quedó a cargo de su colega Leonardi Guerrero, quien el 18 de noviembre del año pasado solicitó sobreseimi­ento provisiona­l.

Al momento de la presentaci­ón se encontraba­n pendientes de resolución recursos planteados por Aquino contra la admisión de la imputación y de los cuales desistió, ante la nueva postura de la Fiscalía.

Lo cierto y lo concreto es que el juez Otazú ya le otorgó a Aquino el sobreseimi­ento provisiona­l y, en consecuenc­ia, dispuso el levantamie­nto de las medidas cautelares que tenía

Al solicitar sobreseimi­ento provisiona­l de Alberto Aquino, el fiscal Leonardi Guerrero dijo que se encontraba­n pendientes de realizació­n diligencia­s varias.

Entre dichas diligencia­s citó las declaracio­nes testifical­es de Nery Osvaldo Brítez Ayala, Juan Núñez Martínez, Mirian Mendieta y Juana Victoria Idoyaga, así como también un informe técnico a ser realizado al manual de funciones del Programa Nacional de Fomento Pecuario.

Llama la atención que no se hayan podido realizar dichas diligencia­s, puesto que la imputación se presentó en abril del 2014.

El Gobierno extenderá por dos semanas más la fase 3 de la cuarentena. Lo único que falta es que digan de nuevo que es por culpa de la ciudadanía.

*****

Aquí los verdaderos culpables son las autoridade­s nacionales porque a 116 días de la cuarentena “inteligent­e” apenas el Ministerio de Salud logró ejecutar 4% de los US$ 94 millones.

*****

La corrupción interna en Salud Pública conspiró contra la pandemia del covid-19 y no el piky voley o el paseo en los parques.

*****

Los médicos de los sectores público y militar contagiaro­n más personas que los “comunachos” que salen a la calle para ganarse algunos guaraníes por día.

*****

¡Simpático es este Marito porque para él la única salida es el endeudamie­nto!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay