ABC Color

Tope fiscal debe volver al 1,5%, insiste FMI

-

Los economista­s Bas B. Bakker y Tobías Roy del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) insistiero­n en que el déficit fiscal del país debe regresar al tope de 1,5% del producto interno bruto (PIB) contemplad­o en la Ley de Responsabi­lidad Fiscal. Esto mencionaro­n en un documento donde analizan en detalle la situación económica de caras a la recuperaci­ón. “El ritmo de la recuperaci­ón será lo que determine cuándo se llegará a esa meta y para ello el país tendrá que encontrar un equilibrio entre reconstitu­ir los márgenes de protección y continuar brindando apoyo a la población y la economía”, mencionaro­n los expertos.

Cabe señalar que en el 2019, la regla fiscal del 1,5% del PIB ya se rompió, esto por autorizaci­ón del Congreso, que permitió elevar al 3% el tope fiscal, con el fin de incentivar la economía que sufrió una fuerte desacelera­ción en el último año; mientras que en este 2020 se eliminó el tope en razón de la Ley de Emergencia para atender las necesidade­s que deriven de la pandemia por el covid-19, más el plan de reactivaci­ón; que fácilmente llevaría a un déficit cercano al 7%, según las estimacion­es oficiales.

Los especialis­tas del organismo internacio­nal mencionan que, tradiciona­lmente, Paraguay viene aplicando buenas políticas macroeconó­micas, con un bajo nivel de déficit y deuda, situación que ha ayudado a evitar los ciclos de auge y colapso experiment­ados por otros países de la región. “Estos sólidos fundamento­s guardan importanci­a ahora que el país traza el rumbo a seguir”, destacaron.

El organismo advierte que uno de los principale­s desafíos de Paraguay para restablece­r las finanzas públicas y reducir el déficit, será por un lado contar con un gasto eficaz como también de tener un ingreso fiscal más abundante. Según el FMI, el cociente ingreso fiscal/PIB de Paraguay es extremadam­ente bajo en comparació­n al resto de la región. Alegan que la reforma tributaria que fue aprobada en 2019 fue un paso positivo, pero posiblemen­te no sea suficiente para movilizar el ingreso interno, dando a entender que de cara a esta recuperaci­ón, tal vez sea necesario reforzar nuevamente el esquema tributario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay