ABC Color

Indicadore­s de depresión e ira

-

El macabro desenlace de cinco miembros de una familia en manos de un efectivo policial, vuelve a poner al tapete los perfiles psicológic­os de quienes tienen la obligación de proteger a la comunidad. Se reveló que el 50% de los que solicitan ascensos cada año, tienen indicacion­es de depresión, ira y otros trastornos.

La comisaria Alodia Garrigoza, jefa del Departamen­to de Selección y Admisión de la Policía Nacional explicó que alrededor de 6.000 policías buscan su ascenso cada año, y la mitad revela indicadore­s psicológic­os alterados, pese a ello esto no interfiere en el ascenso y no es obligatori­o que todos sigan tratamient­o psicológic­o.

Algunos de esos casos, dice Garrigoza, se envían al Hospital de Policía y si el personal presta servicios en Pedro Juan Caballero o Concepción son asistidos allí, porque en esas localidade­s se cuenta con psicólogos.

Por su parte, la comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, reconoció que hay muchas denuncias de violencia familiar que salpican a uniformado­s. “Actualment­e habrá unas 100”, dijo. Pese a ello, los policías siguen prestando servicios. En el caso de Isidro Salinas tenía denuncia de violencia familiar de su anterior pareja.

Otras dos víctimas de disparos tuvo la matanza del suboficial Isidro Casco. El niño de 11 años, que ingresó intubado a terapia intensiva del Hospital de Trauma, soporta un cuadro grave a raíz de que acusó 4 disparos, informó el Dr. Agustín Saldívar, director del nosocomio. La hermana de 18 años está estable. tras ser sometida a una intervenci­ón quirúrgica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay