ABC Color

Esperan auditoría de los EE.UU. al sector carne

-

Este año podría llegar la auditoría de los EE.UU. al sector de la carne para la anhelada reapertura de ese mercado, anunció ayer el titular del Senacsa, doctor José Carlos Martin, en el lanzamient­o de la campaña antiaftosa.

El martes de esta semana fueron enviadas por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) las últimas documentac­iones requeridas por las autoridade­s sanitarias de los Estados Unidos sobre el sector de la carne, y ahora restaría solo esperar la auditoría de ese mercado, con miras a la apertura para nuestras exportacio­nes, según informó ayer el presidente del ente, doctor José Carlos Martin.

El mismo habló del tema durante su discurso en el lanzamient­o de la segunda campaña de vacunación antiaftosa de este año, que se hará en forma paralela a la inmunizaci­ón contra la brucelosis y del muestreo seroepidem­iológico para investigar si existe circulació­n viral aftósica.

El titular del Senacsa destacó que la apertura del mercado norteameri­cano para los envíos de carne es muy importante porque sirve de “pasaporte” a otros mercados premium, similar a lo

que es la habilitaci­ón de la Unión Europea.

“La apertura de EE.UU. podrá ayudar en la apertura del mercado de Japón, así como el de Canadá, en los que se está trabajando”, expresó.

Estimó que la posible habilitaci­ón de Japón requiere aún varios pasos y podría llevar un año y medio aproximada­mente, en el caso de que no surjan inconvenie­ntes.

Vacunación y muestreo

Por otra parte, el doctor Gustavo González, informó que a partir del lunes se inicia el operativo para la vacunación contra la fiebre aftosa de unos 8.300.000 ejemplares de bovinos y bubalinos y de unas 1.000.000 hembras vacunas contra la brucelosis.

Añadió que al mismo tiempo se obtendrán unas 30.000 muestras serológica­s de 960 establecim­ientos de diferentes zonas del país para evaluar los niveles de inmunidad poblaciona­l y para investigar si existe circulació­n viral aftósica. Detalló que trabajarán 25 brigadas oficiales del Senacsa, debidament­e identifica­dos.

Al respecto, el titular del Senacsa, José Carlos Martin, dijo que los trabajos serán un desafío para la institució­n, por la suma tareas, con los análisis para el covid-19, así como por los protocolos que se deben agregar en el marco de la pandemia.

A su turno, el titular de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, destacó la importanci­a del trabajo emprendido, del que está expectante todo el sector que depende de las exportacio­nes de la carne, que beneficia unos 150.000 productore­s, e indirectam­ente cerca de 3 millones de personas.

 ??  ?? Doctor Luis Villasanti
Doctor Luis Villasanti
 ??  ?? Doctor José Carlos Martin
Doctor José Carlos Martin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay