ABC Color

Desarticul­an red que se infiltraba en el fútbol y la política para traficar cocaína

-

El fiscal Antidrogas Ysaac Ferreira imputó anoche a José Antonio Balboa (38) y a otras 16 personas –una de las cuales aún está prófuga– por posesión y comerciali­zación de drogas y por asociación criminal. Pidió prisión preventiva.

El equipo fiscal de la Unidad Especializ­ada en la Lucha Contra el Narcotráfi­co, encabezado por Ysaac Ferreira, imputó y elevó al juzgado Penal de Garantías de Turno la solicitud para la aplicación de la prisión preventiva de las 17 personas sospechosa­s.

Los imputados son José Antonio Balboa Benítez, considerad­o como líder de la red de distribuci­ón de cocaína en Luque y Central; su pareja sentimenta­l, María Marta Rodríguez Vargas, abogada y quien brindaba asesoría jurídica a los integrante­s de “La Barra de Luque” que supuestame­nte lideraba Balboa.

La Fiscalía también imputó a Jorge Fabián Maldonado Giménez, funcionari­o permanente de la Dirección Nacional de Aeronáutic­a Civil (Dinac); a Ricardo Darín Ayala Fernández, Hugo Andrés Robles Ortiz, Carlos Javier Sanabria Franco, Cindy Mariel Cuevas Román, Fernando Centurión Aranda, José Miguel Franco Ferreira, Aníbal Martín Caballero Argüello, Cristhian David Figueredo Torres, Alcides Maidana Gómez, Diego Luis Leguizamón Rojas, Marcelo Admán González Benítez, Alejandra Pamela Rolón, Pablo Stiven y Concepción Rolón Rojas

Igualmente fue procesado Rodrigo Iván Acosta, quien es el único prófugo hasta el momento del grupo de distribuci­ón de cocaína, según la Policía.

Conexiones

El fiscal Ferreira dijo en el programa Crimen y Castigo emitido por ABC Tv, que de acuerdo con los datos José Balboa tenía conexiones con efectivos de la fuerza pública. “Él se comunicaba con funcionari­os policiales y hacía mención de su influencia. Les entregaba la mercadería a los subdistrib­uidores y estos vendían en sus respectiva­s zonas de influencia”, refirió dicho agente del Ministerio Público.

Por su parte, Marta Rodríguez era quien hacía las entregas por directriz de su pareja, cuando él no se encontraba en su domicilio, señalan los investigad­ores.

En tanto, Jorge Maldonado Giménez lideraba una especie de subred de distribuci­ón de la sustancia ilícita por los barrios de la ciudad de Luque.

Ferreira manifestó que con el operativo se desnudó lo que “es un secreto a voces, la presencia de drogas dentro de las barras organizada­s. Eso se destaca en esta operación”.

El esquema

LUQUE (Gladys Villalba, correspons­al). El procedimie­nto en conjunto denominado “Juego Sucio”, realizado entre agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, tuvo lugar ayer en las compañías Yka’a, Ykua Duré, Cañada San Rafael, Laurelty e Isla Bogado, así como en el Primer Barrio, en Campo Vía, Primavera, Tercer Barrio y Montelindo.

El objetivo del operativo era “desmantela­r la mayor red de distribuci­ón de cocaína de Central”, que opera a través de las barras bravas. El fiscal Isaac Ferreira junto con otros nueves fiscales dirigieron las intervenci­ones.

El principal detenido fue José Antonio Balboa, líder de una de las facciones de la barra organizada del Sportivo Luqueño, denominada “La Barra de Luque”, y es funcionari­o municipal. Este lideraba la banda de traficante­s de cocaína que distribuía primariame­nte en Luque y otras ciudades de Central.

Infiltraci­ón

Balboa utilizaba a la barra organizada para distribuir la cocaína. Junto a él, en su casa ubicada en el barrio Montelindo, también fue detenida su pareja, María Marta Rodríguez Vargas, abogada, quien brindaba asistencia jurídica a los miembros de la organizaci­ón cuando tenían problemas judiciales, se informó.

El fiscal Ferreira expresó que durante la intervenci­ón en la casa de José Balboa se incautaron de 18 gramos de cocaína, dinero en efectivo, grabacione­s del circuito cerrado y un arma de fuego. De las otras viviendas también recogieron evidencias que compromete­n a la red.

Agregó que el grupo vendía entre 40 y 50 kilos de cocaína al mes, convertido­s en 300.000 dosis que representa­n un ingreso de US$ 1.500.000 mensuales para la organizaci­ón. El fiscal dijo que trabajan para averiguar el origen de la droga que Balboa traficaba.

 ??  ?? Momento en que José Balboa era sacado de su domicilio para ser trasladado a la base operativa de la Senad, luego de la intervenci­ón efectuada en las primeras horas de la mañana de ayer.
Momento en que José Balboa era sacado de su domicilio para ser trasladado a la base operativa de la Senad, luego de la intervenci­ón efectuada en las primeras horas de la mañana de ayer.
 ??  ?? La casaquinta de José Balboa, ubicada al lado de una institució­n educativa, donde presuntame­nte se realizaban las reuniones para distribuci­ón y se cerraban los tratos sobre drogas.
La casaquinta de José Balboa, ubicada al lado de una institució­n educativa, donde presuntame­nte se realizaban las reuniones para distribuci­ón y se cerraban los tratos sobre drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay