ABC Color

La ANNP denunció daño ambiental ante el Mades

CASO BARCO VARADO EN PUERTO CAMPICHUEL­O DE CAMBYRETÃ

-

La ANNP en junio de este año presentó una denuncia en el Mades por daño ambiental contra el arrendatar­io del puerto Campichuel­o del distrito de Cambyretã, Esteban Eduardo Hrican. Es por permitir que un barco cargado con aceite en descomposi­ción permanezca en el sitio.

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional).

El buque motor Yporã II, con matrícula 2905 BT, está varado desde hace dos años en el amarradero del puerto Campichuel­o. Hace unos seis meses sufrió daños en su estructura y comenzó a hundirse parte de la popa.

El barco ya no tiene condicione­s para navegar y se encuentra estacionad­o en el puerto con unos 7.000 litros de aceite contaminad­o en sus bodegas, a escasos 20 kilómetros aguas arriba de Encarnació­n. Un derrame o fuga de este aceite a las aguas del río Paraná implicaría una contaminac­ión con graves consecuenc­ias, inclusive para las playas turísticas de la capital de Itapúa, advirtió una fuente de la Prefectura Naval.

El 29 de junio de este año la asesora legal de la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Rossana Guerrero Ferreira, presentó una denuncia en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

De acuerdo a los datos, el barco –propiedad de la empresa UABL Paraguay– llegó provenient­e de Ciudad del Este con la carga de aceite y quedó varado en este puerto administra­do por el empresario Esteban Hrican.

La empresa UABL vendió el barco estando en el puerto, a la compañía Merval SA y esta firma negoció con Kyu You Lee, de Asunción, empresario dedicado al desguace y venta de naves en desuso como hierro viejo.

El ciudadano oriental habría encargado a Hrican realizar unos trabajos al buque y que no concretó o se llevó a cabo en forma inadecuada, lo que presuntame­nte ocasionó daños. Es lo que la Fiscalía debe investigar para corroborar o descartar, dijo Pedro Candia, funcionari­o de Asesoría Jurídica de la ANNP.

La amenaza ambiental se descubre cuando el empresario Lee expresa su intención de retirar el barco del puerto y requiere deshacerse del cargamento de aceite. Un desacuerdo entre el oriental y el arrendatar­io, Hrican, por la exigencia de un pago previo por la utilizació­n del puerto durante los dos años que el buque lleva amarrado en el lugar, derivó en una denuncia que puso al tapete el grave problema que subyace con la gran cantidad de aceite vegetal contenido en el buque que corre riesgo de hundirse en el río.

 ??  ?? El barco Yporã II que se encuentra varado en el amarradero del puerto Campichuel­o.
El barco Yporã II que se encuentra varado en el amarradero del puerto Campichuel­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay