ABC Color

Firma ligada a Ullón pelea por millonaria adjudicaci­ón

-

El consorcio Fiscalizad­or Presidente Hayes, integrado por una firma ligada a Julio Ullón, insiste en quedarse con la millonaria adjudicaci­ón para fiscalizar el puente Asunción-Chaco’i. Como el MOPC había cancelado el proceso, el consorcio protestó ante DNCP, que ahora pide reevaluaci­ón.

A través de la resolución N° 2729, con fecha del 3 de julio, la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) ordena al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) a que reevalúe las ofertas de la licitación para la fiscalizac­ión del puente Asunción-Chaco’i, que la institució­n ya había cancelado en marzo, alegando falta de disponibil­idad presupuest­aria. La determinac­ión de la DNCP se dio a raíz de una protesta presentada el pasado 20 de abril por el Consorcio Fiscalizad­or Presidente Hayes, integrado por CIA SA, Incopar SA y Tecnodinám­ica SRL, que resultó adjudicado en el llamado en cuestión y presentó la tercera mejor oferta (G. 26.875 millones).

La firma Tecnodinám­ica SRL, integrante del grupo mencionado, está vinculada a Julio Ullón, concejal de Asunción, exjefe de Gabinete de Mario Abdo Benítez y precandida­to colorado a la intendenci­a de Asunción.

Si bien la DNCP ordena reevaluaci­ón, el titular de Contrataci­ones, Pablo Seitz, explicó ayer a ABC que la cartera no necesariam­ente deberá retrotraer el proceso hasta esa etapa, como pretende el citado consorcio, pues tiene la potestad de ratificars­e en la cancelació­n, aunque argumentan­do más detalladam­ente el motivo de esa decisión.

Contrataci­ones Públicas consideró que, “luego de un nuevo y pormenoriz­ado análisis de las constancia­s del expediente de protesta, se constata que el informe de evaluación adolece de notorias deficienci­as dado que efectivame­nte se limita en manifestar que no cuenta con disponibil­idad presupuest­aria”. Y agrega: “El acto administra­tivo debe estar debidament­e motivado, conforme al ordenamien­to jurídico vigente y al Principio de Transparen­cia, por lo que la mera manifestac­ión de pérdida de la disponibil­idad presupuest­aria y la referencia textual de la normativa del art. 31 de la Ley 2051/032 invocando lo señalado como un evento de fuerza mayor no puede tenerse como motivación suficiente para proceder a la cancelació­n del llamado”.

Se inició obra del puente

Según datos del MOPC, la construcci­ón del puente Asunción-Chaco’i fue adjudicado al Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcci­ones SA y la Constructo­ra Heisecke SA (César Delgado y José Luis Heisecke), por G. 789.417 millones, y los trabajos están actualment­e en etapa de inicio.

 ??  ?? El puente Asunción-Chaco’i se conectará con la rotonda de la Costanera Norte.
El puente Asunción-Chaco’i se conectará con la rotonda de la Costanera Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay