ABC Color

Exportacio­nes bajaron 19% en primer semestre

-

Hasta el mes de junio, las exportacio­nes totales del país cayeron 19,5% y las importacio­nes bajaron en un 17,7%, según el reporte que el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer en conferenci­a virtual.

De acuerdo con el detalle técnico, las exportacio­nes totales del país fueron por US$ 5.145 millones entre enero y junio último, frente a US$ 6.390 millones que alcanzó en el mismo periodo el año pasado, lo que representa una merma de US$ 1.245 millones, dinero que dejó de ingresar al país hasta el sexto mes del año.

Según el informe, las exportacio­nes en el mes de junio solamente tuvieron una caída del 12,5%, que muestra una mejora en comparació­n a mayo, cuando se reportó una caída del 37%, y frente a abril, cuando la baja fue del 50% en los ingresos por exportació­n con relación a marzo.

El rubro más golpeado sigue siendo el de las reexportac­iones, que al sexto mes del año acumula una caída del 48%. Esto está directamen­te relacionad­o con el cese del comercio fronterizo debido al covid. Entre enero y junio del presente año, las reexportac­iones totalizaro­n US$ 838,7 millones, comparado a los US$ 1.617 millones que alcanzó el año pasado en el mismo periodo.

En cuanto a las exportacio­nes registrada­s, se acumula una baja del 4,4% en los ingresos por el menor rendimient­o observado en la mayoría de los rubros. No obstante, se destacan las exportacio­nes de carne, que aumentó 9,7%, y de soja, que tuvo incremento del 5,4% en el primer semestre del año. Las exportacio­nes registrada­s, excluyendo reexportac­iones, alcanzaron US$ 3.971 millones hasta junio último. Los rubros más afectados fueron aceite de soja (-15%), harina de soja (-27%), cuero (-36%), hilos y cables (-50,5%).

En cuanto a las importacio­nes, alcanzaron US$ 4.637 millones entre enero y junio último, que representa­n una caída del 17,7% en comparació­n a las compras realizadas en el mismo periodo del 2019. Según el reporte, el volumen de compras en junio reportó una caída de solo 4%, una mejora importante en comparació­n a mayo cuando cayó 37% y frente a abril pasado cuando la merma fue del 50%, según los informes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay