ABC Color

Estamos en primera ola de pandemia, advierten

-

La Dra. Carissa Etienne, directora de OPS en entrevista divulgada ayer, manifestó que “todavía estamos en la primera ola de la pandemia, no en la segunda”, y agregó que la mortalidad aumentará si la población no tiene acceso a la atención que necesita.

“En nuestra región notificó más de 22.000 muertes la semana pasada, esto es un 9% más que la semana anterior y nosotros sabemos que los lugares que tienen capacidad hospitalar­ia limitada tienden también a tener un número mayor de muertes”, dijo.

En ese sentido, las autoridade­s del Ministerio de Salud señalan que las medidas tomadas a tiempo y la respuesta favorable de la ciudadanía al adoptar las recomendac­iones sanitarias han posibilita­do aplanar la curva de contagios, por lo cual insisten en que en este momento es cuando más se debe respetar esos criterios.

El viceminist­ro Juan Carlos Portillo señaló que “ojalá” se sigan equivocand­o en las prediccion­es y que nunca llegue el pico. “A saber que a mayor cantidad de casos positivos, mayor cantidad de enfermos y mayor número de muertos. Yo no quiero eso para mi país. Parece que otros esperan caos y muerte”, dijo.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, reiteró que la mascarilla es uno de los elementos básicos para disminuir los contagios en la comunidad y que la mascarilla puede reducir el riesgo de expansión del virus hasta un 50% o más.

“La mascarilla debe emplearse en los espacios compartido­s, en el trabajo, al ir al supermerca­do, al subir al transporte público, al mantener una conversaci­ón con personas que no sean del núcleo familiar o que no convivan en la misma casa”, subrayó.

Además agregó que si una persona toma las medidas que ya conocen, el contagio es muy poco probable. “Con esto no digo que sea imposible contraer el virus, pero es casi excepciona­l”, aseguró.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay