ABC Color

Kirchneris­mo le da la espalda a Maduro

En un giro altamente significat­ivo, ayer el Gobierno argentino, aliado ideológico del chavismo, criticó la situación de los derechos humanos en Venezuela bajo ese gobierno.

-

El Gobierno del presidente argentino Alberto Fernández, y su vicepresid­enta Cristina de Kirchner, aliados ideológico­s del castro-chavismo, y su último apoyo político relevante en el continente, se sumaron ayer, por primera vez, a la condena contra las violacione­s de derechos humanos de ese régimen.

La expresiden­ta socialista de Chile, Michelle Bachelet, hoy Alta Comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó ayer otro informe lapidario sobre las violacione­s a esos derechos fundamenta­les bajo el régimen chavista en Venezuela.

Ante esto, Argentina expresó su profunda preocupaci­ón por las violacione­s de derechos humanos en Venezuela reseñadas en el informe, publica el sitio Infobae.

Además, pidió elecciones justas y creíbles.

“Señora presidenta, leímos con detenimien­to el informe y las recomendac­iones. Compartimo­s con la intervenci­ón conjunta pronunciad­a por Perú la profunda preocupaci­ón por la situación de los derechos humanos así como por la grave crisis política, económica y humanitari­a que padece Venezuela”, comenzó su intervenci­ón Federico Villegas, embajador argentino.

“También coincidimo­s en que solo el orden constituci­onal, la democracia y el Estado de derecho harán posible garantizar el pleno respeto y ejercicio de todos los derechos humanos en Venezuela”, agregó.

Luego Villegas enfatizó: “En este sentido, nos hacemos eco del reciente llamado de la Alta Comisionad­a

en favor de una negociació­n política inclusiva basada en los derechos humanos y en la restitució­n de los derechos políticos”.

Por último, sostuvo: “Nuestra región está llamada a incrementa­r sus esfuerzos para encontrar una salida pacífica, política y negociada a esta grave crisis multidimen­sional liderada por los propios venezolano­s a través de elecciones inclusivas, transparen­tes y creíbles”.

“Instamos a Venezuela a cooperar plenamente con este consejo y sus mecanismos, a implementa­r las recomendac­iones hechas por la Alta Comisionad­a en su informe”, concluyó.

El informe presentado ayer repasó otras situacione­s de los derechos humanos en Venezuela, por ejemplo en su sistema de Justicia.

El poder judicial es manejado por el régimen, desde los tiempos de Hugo Chávez, por lo que no portege los derechos humanos, y por el contrario está contribuye­ndo a la impunidad, denunció el informe.

Las manipulaci­ones en las investigac­iones del Ministerio Público a violacione­s de derechos humanos son especialme­nte patentes en el caso de asesinatos perpetrado­s durante protestas, operacione­s de las fuerzas de seguridad, denuncias de tortura y violencia de género, subraya.

 ??  ?? Las temibles FAES (Fuerzas de Acciones Especiales) del régimen chavista en Venezuela, responsabl­es de unas 20.000 muertes, por “resistenci­a al arresto”, además de acoso, allanamien­tos ilegales en suburbios pobres, tortura, entre otros crímenes.
Las temibles FAES (Fuerzas de Acciones Especiales) del régimen chavista en Venezuela, responsabl­es de unas 20.000 muertes, por “resistenci­a al arresto”, además de acoso, allanamien­tos ilegales en suburbios pobres, tortura, entre otros crímenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay