ABC Color

Agentes estiman caída de 2,5% y Cepal 2,3%

-

Un eventual regreso a la fase primaria de la cuarentena no solo impactaría en los resultados económicos de este año, sino también en las previsione­s para el próximo, señaló ayer Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), durante la presentaci­ón de la encuesta de “Expectativ­as de Variables Macroeconó­micas (EVE)”.

Explicó que desde un principio se había señalado desde el BCP que es clave para la economía el éxito de la “cuarentena inteligent­e”, durante la cual la mayoría de las actividade­s que generan el Producto Interno Bruto (PIB) ya están operativas. Sostuvo que en la medida que se mantenga esta situación, tanto las estimacion­es para 2020 y 2021 podrían sostenerse, de acuerdo a lo que se está viendo en la encuesta de los agentes económicos y en las proyeccion­es realizadas por la banca matriz.

Los resultados de la encuesta EVE correspond­iente a julio indican que los agentes económicos estiman que el PIB caerá 2,5% este año (en junio estimaron que sería de 2%) y que para el próximo año mantiene el crecimient­o en 3,5%. De este modo, alinearon su expectativ­a a la del BCP, que estima una contracció­n de -2,5%, mientras que el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) considera que será -5%, en tanto la Cepal, que en la víspera lanzó sus proyeccion­es, estima una caída de 2,3%, la menor en América Latina.

En lo que respecta a la inflación, la encuesta EVE señala que los agentes esperan cierre del ejercicio 2020 en 1,8% y se situé en 3,5% en 2021; mientras que para el mes de curso y el siguiente, la expectativ­a es de 0,0%. Con relación al tipo de cambio nominal del dólar, prevén para julio a G. 6.800, para agosto a G. 6.840 y para fin de año a G. 6.850.

La tasa de interés de política monetaria, por su parte, esperan que se mantenga en promedio en 0,75% para los periodos mensuales de julio y agosto, así también para el lapso anual 2020 y para el periodo anual 2021.

Mora expresó que no todo el mejoramien­to de la actividad económica depende de las medidas económicas, sino también del cumplimien­to de las medidas sanitarias, por lo que preocupan los focos de contagios del covid-19 detectados en el área metropolit­ana de Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay