ABC Color

Vigas excepciona­les para nuevo puente

-

Como en los tiempos del montaje de los equipos electromec­ánicos de Itaipú, en que los medios oficiales saturaban a sus lectores con calificati­vos como “gigantesco”, colosal”, etc., las oficinas paraguayas de la binacional informaban ayer que hoy traen a la zona del Puente de Integració­n “la primera de las “dos mayores piezas metálicas prefabrica­das” para la segunda infraestru­ctura de vinculació­n entre el territorio paraguayo y el brasileño.

Añade el material informativ­o oficial que se trata de las ‘vigas longitudin­ales”, que tienen más de 20 m de largo y pesan 60 Tn cada una, que las instalarán entre la caja de equilibrio y la torre principal del nuevo viaducto internacio­nal.

Agregan que las vigas fueron fabricadas en Río Grande do Sul y que transporta­n la primera hasta la zona de emplazamie­nto del puente en un vehículo preparado para soportar el peso de las mismas. El montaje de las vigas comenzará la próxima semana, añaden.

Sobre la financiaci­ón del puente que unirá Presidente Franco con Foz de Yguazú, reiteran que estará a cargo de la margen brasileña de Itaipú, en tanto que el lado paraguayo correrá con la financiaci­ón del tercer puente entre Paraguay y Brasil, en este caso sobre el río Paraguay (Carmelo Peralta -Alto Paraguay- y Puerto Murtinho-Mato Grosso do Sul-, parte la ruta bioceánica.

En rigor, la entidad binacional tiene un presupuest­o anual que es dividido entre sus oficinas paraguayas y brasileñas, específica­mente para cubrir, en primer lugar, el costo de su servicio de electricid­ad. Al margen, cubren el costo llamados “gastos sociales” de la entidad.

La financiaci­ón de los puentes, sin lugar a dudas, responde a una decisión política, de los gobiernos de turno, que finalmente pagaron los usuarios de la energía suministra­da por Itaipú.

“Con estas dos nuevas conexiones terrestres estamos ampliando la posibilida­d para una mayor integració­n productiva de Paraguay y de Brasil con el resto de los países de la región y del mundo, buscando una mejor calidad de vida para nuestros pueblos”, justificab­a el director general paraguayo de Itaipú Ernest Bergen.

Por su parte, el titular brasileño de la Binacional, Joaquim Silva e Luna, decía que “ambos puentes garantizar­án nuevos mercados y moverán gran parte de la riqueza de los brasileños y paraguayos, contribuye­ndo en la integració­n del Mercosur.

Argumentos irrebatibl­es, no obstante, la financiaci­ón de puentes -y de otras obrasinclu­sive lejos del área de influencia del complejo, es absolutame­nte extraña a la finalidad que le establece el Tratado de Itaipú.

El puente tiene hoy un avance del 26,2% en ambas márgenes del río Paraná.

 ??  ?? Una de las dos vigas del futuro Puente de Integració­n traen hoy a la zona de obras del proyecto
Una de las dos vigas del futuro Puente de Integració­n traen hoy a la zona de obras del proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay