ABC Color

Hay menos basura que recoger, pero no se nota

-

La Dirección de Servicios Urbanos de la Municipali­dad de Asunción informó que en lo que va del año se han recogido 3,4 millones de kilogramos menos de basura que en el mismo período del 2019. Pese a que esto significa que hay menos trabajo para la dependenci­a, ello no se nota, puesto que las calles y plazas siguen sucias, con bolsas tiradas por doquier.

Debido a la pandemia hubo una disminució­n en la generación de basura dentro de la capital y por ende menor recolecció­n. Según la Comuna hasta ahora se han juntado 122.215.360 kilos de basura. El año pasado, en estas fechas, se llegaba a los 125.697.900 kilos.

La curva de disminució­n más notoria se dio entre el último tramo del mes de marzo y todo el mes de abril principalm­ente por el cierre de centros comerciale­s, restricció­n de circulació­n de personas y la suspensión de actividade­s laborales.

Sin embargo, a medida que se fue avanzando de fases dentro de la denominada “cuarentena inteligent­e”, la generación de basura también fue en aumento, informaron. En cuanto al trabajo de la dependenci­a que podría haber mejorado, esto queda en duda, puesto que se sigue viendo una ciudad sucia y plazas descuidada­s.

“Una de las claves para cuidar el medio ambiente es el manejo correcto de los residuos. Desde esta dependenci­a se insta a los asuncenos a separar los residuos en origen para recuperar los materiales reutilizab­les o reciclable­s, lo que conlleva beneficios ambientale­s, económicos y sociales”, dicta el comunicado.

 ??  ?? Basura en las veredas, plazas, calles y parques es una constante en Asunción, pese a que se genera menor cantidad.
Basura en las veredas, plazas, calles y parques es una constante en Asunción, pese a que se genera menor cantidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay