ABC Color

Peligro de una gran fuga de petróleo en el Mar Rojo

-

NACIONES UNIDAS (EFE). Naciones Unidas advirtió ayer del peligro de una eventual “fuga masiva” de crudo del petrolero yemení SAFER, cargado con 1,14 millones de barriles y abandonado desde 2015 a 7 kilómetros de la costa de Yemen, que podría causar una catástrofe ambiental y humanitari­a.

Yemen vive una guerra civil desde hace años, lo que ha llevado a esta situación.

“En caso de que esta situación se saliera de control, afectaría directamen­te a millones de personas en un país que ya sufre la mayor emergencia humanitari­a del mundo, destruiría ecosistema­s enteros durante décadas y se extendería más allá de las fronteras” de Yemen, dijo la directora del Programa de Medioambie­nte de Naciones Unidas, Inger Andersen, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por el Reino Unido para discutir la situación de la embarcació­n.

La semana pasada, los rebeldes hutíes del Yemen dieron luz verde a la ONU para que inspeccion­e el barco, que el pasado 27 de mayo sufrió una “filtración descontrol­ada de agua de mar” en la sala de máquinas que fue contenida tras cinco días de trabajo y que hizo sonar las alarmas sobre una posible catástrofe.

Andersen, que dijo que todavía hay tiempo de prevenir “una catástrofe” si se actúa “con rapidez”, destacó que el barco, construido en Japón en 1976, no ha tenido mantenimie­nto desde 2015 y “sus condicione­s se deterioran diariament­e, lo que aumenta la posibilida­d de una fuga de petróleo”.

“Si esto ocurre, causará una catástrofe medioambie­ntal impactando los ecosistema­s y la vida de hasta 28 millones de personas que viven de esos ecosistema­s”, agregó Andersen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay