ABC Color

Presidente pide que el Congreso apruebe préstamo

-

El presidente Mario Abdo Benítez abogó ayer por la aprobación del nuevo préstamo de US$ 350 millones contemplad­o en el plan de reactivaci­ón económica que el Gobierno presentó al Senado, este lunes pasado. El empréstito internacio­nal, si es que se aprueba, engrosará los US$ 1.600 millones, que autorizó el Congreso para la emergencia sanitaria contra la pandemia del covid-19.

“Respetamos las opiniones de todos. Vamos a internar convencerl­es (a los senadores y diputados) es un crédito que se trabajó, que está aprobado. Solamente depende de la buena voluntad del Congreso. Esperamos que puedan reflexiona­r sobre la importanci­a de las obras, porque las obras, que no se hacen, siempre con el tiempo cuestan más caro. Primero, por el tiempo que demora trabajar un crédito. Puede demorar cuatro años como en “ruta de la leche”. Hay que apoyar a la gente productiva. Vamos a esperar que nuestras explicacio­nes les convenzan”, expresó el Jefe de Estado.

El Mandatario señaló que el interés del Gobierno es la continuaci­ón de la ruta Bioceánica hasta Pozo Hondo (Chaco Central). Dijo que esa es la prioridad para la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico.

De acuerdo con los registros oficiales, a mayo último la deuda pública totalizó US$ 10.868 millones, lo que representa el 29,9% del producto interno bruto (PIB), y de prosperar un nuevo paquete previsto para el plan de reactivaci­ón, estaría cercano al 32%.

Pese al discurso de contención de deuda, el ministro de Hacienda, Benigno López, reiteró que el plan de recuperaci­ón económica requerirá necesariam­ente unos US$ 350 millones adicionale­s para su financiami­ento total. dijo que “están analizando” no tomar deudas vía bonos el próximo año, como parte del plan de contención del endeudamie­nto del país.

*****

Sin ninguna autorizaci­ón legal, el titular de Puertos Ramón Retamozo violó olímpicame­nte la soberanía nacional al entregar una terminal en Puerto Madero, Buenos Aires. La Cancillerí­a confirmó esta versión. Ergo: Marito le debe rajar del cargo.

*****

Pero de producirse su destitució­n, deben salir de Puertos también casi 300 funcionari­os que se integraron bajo su administra­ción, la mayoría de ellos sin concurso. Ganan millones y son operadores políticos.

*****

Hasta ahora el ministro Dany Durand no contestó si los albañiles paraguayos ganan en dólares por eso suben los precios de las casas que construyen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay