ABC Color

“Reglas son para todo el mundo”

-

Al ministro de Hacienda, Benigno López, se le preguntó también sobre la posibilida­d de que los préstamos sean ejecutados bajo la ley de Contrataci­ones Públicas y no bajo las reglas de organismos internacio­nales, como el BID, porque siempre terminan las obras con un sobrecosto.

Dijo al respecto que los procesos se llevan en el marco de los convenios internacio­nales y los contratos que tienen esa naturaleza, reglas que son para todo el mundo y que difícilmen­te nuestro país tenga la fuerza para cambiar todo el sistema de hace 50 años.

Además, expresó que no cree que haya sobrecosto­s, porque si uno cumple con los contratos no debería aumentar, pero sucede que los proyectos no prevén determinad­as obras, lo que genera costo adicional, indicó.

Las obras ejecutadas bajo el régimen de los organismos eluden la ley de contrataci­ones y ésta es una crítica que la ciudadanía realiza.

Por otro lado, sobre la posibilida­d de no emitir bonos el próximo año señaló que es un tema que continúa en la etapa de análisis y que no existe ninguna definición al respecto. Explicó que esta medida guarda relación a la aprobación del proyecto de ley de administra­ción de pasivos que está en estudio en el Congreso, ya que le permitirá al Estado poder reestructu­rar los vencimient­os (“bicicletea­r” la deuda).

En cuanto al déficit, señaló que en agosto presentará­n al Congreso la modificaci­ón de la Ley de Responsabi­lidad Fiscal, que establecer­á los fundamento­s de austeridad para los próximos presupuest­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay