ABC Color

Denuncian vacunación forzada a nativos

-

Aníbal Vera, líder de la comunidad indígena Santa Isabel del departamen­to de San Pedro, denunció ayer que un grupo de pobladores nativos fueron forzados a recibir una vacuna de un antiparasi­tario de uso veterinari­o, bajo amenaza de perder su trabajo si se negaban.

El líder de la comunidad indígena señaló que el hecho supuestame­nte se registró en la estancia “Misionero S. R. L.” del distrito de Yryvucuá, sur del departamen­to de San Pedro, luego de la detección de casos positivos de covid-19 entre la población de originario­s.

En el establecim­iento trabajan once nativos, quienes fueron obligados por el administra­dor y los capataces a recibir las dosis de Ivermectin­a

bajo amenaza de que si se oponían iban a ser despedidos.

De los once indígenas que trabajan en la estancia, nueve fueron vacunados, mientras que los dos restantes se negaron y podrían perder su trabajo, según Vera.

El líder de la comunidad resaltó que quienes recibieron la dosis serán revisados hoy por un médico y, una vez que se obtengan los resultados, se radicará una denuncia formal sobre los hechos.

En la comunidad indígena Santa Isabel, situada cerca de la frontera con el departamen­to de Canindeyú, viven alrededor de 1.500 personas entre adultos, niños y ancianos, repartidos entre unas 300 familias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay