ABC Color

Salud responsabi­liza a la PDF por falsos positivos

Serias dudas plantea lo ocurrido en el club 12 de Octubre, con 32 falsos positivos de covid En Salud aclaran que insumos utilizados para los tests en el fútbol provienen de la misma APF Pero ¿quién controla?, porque se suma caso de diputado Sebastián Ga

-

La calidad de los test que se utilizan en el sector privado están generando suspicacia­s. Ya sucedió con el caso del diputado Sebastián García (PPQ), cuya primera prueba en un laboratori­o privado dio positivo, pero otras dos realizadas por el Ministerio de Salud resultaron negativas.

La misma situación se presentó con los jugadores profesiona­les, donde es la Asociación Paraguaya de Fútbol la que provee los test que se procesan en el Instituto

de Investigac­iones en Ciencias de la Salud (IICS), este último avalado por el Ministerio de Salud.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, aclaró que la APF se encarga de comprar los test y se los proporcion­a al IICS, y explicó que puede haber diferencia entre dos test tomados a la misma persona si pasaron 72 horas, pero que dudaría de la calidad de los test si existe diferencia entre dos resultados tomados en un periodo de 24 horas.

“El test tiene errores, en un 5%, como ocurre con todo tipo de test. En el caso de los test covid, los errores son mucho más frecuentes cuando te dicen que es negativo. Ese es el mayor riesgo del test. Pero cuando dice que es positivo es rarísimo que sea un error”.

Añadió que un falso positivo es posible que se dé, luego de 72 horas, si el infectado estaba en fase de descenso de la carga viral. “Un falso positivo es muy difícil que se dé”, subrayó.

Hay 92 nuevos infectados

Ayer se procesaron 2.338 muestras de las cuales resultaron positivas a covid 92: 68 por contactos, 4 del exterior y 20 sin nexo. Hay 27 internados, de los cuales 10 están en terapia intensiva, y hay 275 nuevos recuperado­s. Ver info.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay