ABC Color

Hurtos constantes oscurecen la Costanera

-

Hace tres meses está a oscuras un trecho de 2 kilómetros de la recienteme­nte habilitada Costanera Norte. El consorcio contratist­a (Roggio-CDD) dice que el cableado y los equipos eléctricos ya fueron reinstalad­os y robados en tres oportunida­des y que ya no los repondrán hasta que tengan mínimas garantías. También hurtaron artefactos, puertas y ventanas de casetas y baños.

Un trayecto de 2 km de la recienteme­nte habilitada Costanera Norte de Asunción está a oscuras hace más de tres meses, pero el MOPC y su contratist­a hacen “la vista gorda”. El consorcio alega que se debe al robo constante de cables y que trabajan en un plan para instalar paneles solares. Mientras, la ciudadanía está en peligro.

Un largo trayecto de Costanera Norte de Asunción sigue a oscuras hace más de tres meses, pero hasta ahora, tanto el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) como el Consorcio D-R Costanera, integrado por Benito Roggio e Hijos SA y CDD Construcci­ones (César Delgado), se desentiend­en del grave inconvenie­nte.

La zona se volvió un peligro en horas de la noche y aun así la ciudadanía utiliza la nueva avenida para caminar. Los focos del sistema de alumbrado que instalaron no prenden en un trayecto de 2 km, aproximada­mente, desde la calle de acceso al club Mbiguá hasta su conexión con Artigas.

La contratist­a del MOPC volvió a manifestar ayer a este diario que la situación se debe a que los equipos eléctricos fueron robados y que ya no los repondrán. “Ya robaron tres veces y no hay garantías de que colocando nuevamente los cables no vuelvan a robarlos. Esto ante la falta de seguridad”, dijo un vocero de la firma.

También se consultó sobre el caso al titular del MOPC, Arnoldo Wiens, pero no respondió a los cuestionam­ientos, como ya es su costumbre. Asimismo, remitimos preguntas a través de la Dirección de Comunicaci­ones, pero al cierre de la edición no tuvimos retorno.

Mientras tanto, el Consorcio D-R señaló a ABC Color que todo el cableado subterráne­o, de alto voltaje, que alimenta los artefactos de iluminació­n fueron robados. Agregó que también hurtaron los accesorios de los baños de las casetas, las puertas metálicas, las ventanas y resaltó que estos artefactos inclusive ya repusieron, pero de nuevo fueron robados.

La firma insistió en que ya realizaron varias denuncias sobre estos hechos en la comisaría 12 Metropolit­ana, en la central de la Policía Urbana que está en la Costanera y en la semana harán lo mismo en la Fiscalía, para la verificaci­ón correspond­iente. Según los datos, la Costanera

y sus accesos (cuyo costo ya subió a G. 420.602 millones) todavía no fueron recibidas oficialmen­te por la carera de Obras Públicas, por lo que las instalacio­nes siguen a cargo de la empresa contratist­a.

 ??  ??
 ??  ?? Un trayecto de la Costanera Norte está en estas condicione­s desde hace más de 3 meses y se volvió un peligro para la ciudadanía.
Un trayecto de la Costanera Norte está en estas condicione­s desde hace más de 3 meses y se volvió un peligro para la ciudadanía.
 ??  ?? En esta foto de ayer se puede notar que sacaron las tapas de cemento que “protegían” al cableado subterráne­o.
En esta foto de ayer se puede notar que sacaron las tapas de cemento que “protegían” al cableado subterráne­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay