ABC Color

Hoy nueva cumbre de poderes, otra más

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, confirmó ayer la realizació­n de una Cumbre de Poderes, hoy a las 7:30, en Palacio de Gobierno para analizar medidas para la zona fronteriza tras la crisis y sobre Dinacare.

-

Esta mañana, a las 7:30, en el Palacio de Gobierno, tendrá lugar una Cumbre de Poderes a la que asistirán el presidente del Congreso, Óscar Salomón; el titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La reunión fue convocada a pedido de Salomón, según él mismo confirmó ayer a ABC. El Mandatario cursó la invitación al titular de la Corte, dijo.

El encuentro tendrá como agenda tratar los planes de recuperaci­ón del país y principalm­ente de la zona fronteriza, tras la crisis generada a causa de la pandemia por el coronaviru­s. También debatirán con el titular de la Corte sobre que la Dirección Nacional de Catastro y Registros Públicos (Dinacare) pase de manos del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.

Dinacare

“Vamos a hablar los dos temas, el que tenemos en carpeta que es Dinacare, y el otro tema que tenemos es la recuperaci­ón económica y principalm­ente el problema

grave por el que están atravesand­o las fronteras, principalm­ente la zona franca en Foz de Iguazú que va a traer muchos problemas al país”, expresó.

Respecto a la Dirección de Registros Públicos, Salomón indicó que hay muchas quejas por la tardanza en la expedición de los documentos, principalm­ente .

“Tendría que ser algo así parecido como un Ministerio, no se puede manejar con 20 a 25 funcionari­os esta institució­n, la gente está esperando tres a cuatro meses”, indicó. El Poder Ejecutivo remitió al Senado el proyecto de ley el 3 de octubre del 2014 y el mismo aún no fue tratado.

Comercio fronterizo

Respecto al comercio fronterizo, Salomón manifestó su principal preocupaci­ón por Ciudad del Este y la zona franca alegando que si no se toman medidas “puede significar la muerte de Ciudad del Este y la pérdida de trabajo de más de 150.000 personas”, alegó.

Expresó que la zona fronteriza es un polvorín a raíz de esta crisis y requiere una inmediata solución.

¿Juicio político?

Tras la asunción de Salomón como presidente del Congreso, se instaló el debate sobre la línea de sucesión dentro del Gobierno, en caso de un eventual juicio político.

Este tema también fue consultado al Senador que manifestó que está abocado a lograr una Cámara Alta más participat­iva que antes.

“Fuimos electos para presidir y administra­r el Senado. Estamos abocados exclusivam­ente en eso. Queremos darle una dinámica diferente al Senado, queremos un Senado más participat­ivo que acuda a los lugares de conflicto”, expresó.

Indicó que la situación generada por la pandemia en el país exige la unidad de los sectores políticos por encima de las diferencia­s a fin de buscar una solución para el país.

“Tenemos muchísimos inconvenie­ntes en el país para darnos el lujo de estar pensando en eso”, dijo sobre un juicio político y agregó “lo peor que le puede pasar a nuestro país en este momento es un quiebre democrátic­o y un cambio en la primera Magistratu­ra, en este momento de pandemia, de una crisis económica sin precedente­s, acá necesitamo­s de todos e ir a trabajar todos juntos, más allá de las diferencia­s”.

La renuncia del senador Enrique Bacchetta al liderazgo de la bancada de Añetete y las declaracio­nes del Mandatario en Misiones, donde dijo que cumpliría con sus promesas de campaña si no lo echaban antes del cargo, abonaron las especulaci­ones sobre un juicio político, lo que fue rechazado, en este momento por Salomón.

“Creo que fue una infeliz expresión del Presidente (Abdo). En el Senado, que es el ámbito que yo conozco, nunca se habló de esto, no escuché a nadie que haya dicho que esto va a ocurrir”, expresó. “Yo lo que creo es que tenemos que tratar de solucionar los problemas y dejar de pensar en cosas que absolutame­nte no vienen al caso y menos conviene al país”, manifestó.

Salomón indicó que el Senado tomó la iniciativa de comunicars­e con el Ejecutivo, algo que el mismo había reclamado antes de asumir al frente del Congreso.

 ??  ?? El presidente del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón, dijo que ahora tomaron la iniciativa de comunicars­e con el Ejecutivo.
El presidente del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón, dijo que ahora tomaron la iniciativa de comunicars­e con el Ejecutivo.
 ??  ?? El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó su pleno acuerdo con la Cumbre de Poderes.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó su pleno acuerdo con la Cumbre de Poderes.
 ??  ?? El presidente de la Corte, ministro Alberto Martínez Simón, será consultado sobre su opinión respecto a Dinacare.
El presidente de la Corte, ministro Alberto Martínez Simón, será consultado sobre su opinión respecto a Dinacare.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay