ABC Color

BCP inyectó US$ 1.000 millones a julio

-

El Banco Central del Paraguay (BCP) colocó US$ 996,30 millones en el circuito financiero entre enero y julio del presente año, de los cuales US$ 283,20 millones se concretaro­n en el último mes. Con estas operacione­s, el BCP estabiliza la demanda de dólares en el mercado y ayuda a contener el tipo de cambio.

Según los datos oficiales, del total de intervenci­ones en el mercado, US$ 863 millones correspond­en a las ventas compensato­rias por cuentas que tiene el Ministerio de Hacienda, depositado­s en el BCP, mientras que las ventas complement­arias o intervenci­ones directas totalizaro­n US$ 133 millones en el mes de referencia.

Cabe señalar que la banca matriz colocó el año pasado casi US$ 1.300 millones en el circuito financiero local para estabiliza­r la cotización del dólar, en un año en que se presentaro­n diversos factores para el alza.

El tipo de cambio dólar/guaraní en el mercado local minorista se mantuvo en alza en las últimas semanas y ayer se cotizó a G. 6.780 en la compra y G. 6.850 en la venta. En lo que va del año, el avance de esta moneda frente al guaraní fue del 8%, consideran­do que al cierre del 2019 la cotización del billete verde llegó hasta G. 6.370 por unidad. No obstante, la apreciació­n local del dólar sigue siendo baja en comparació­n a otros países como Brasil que acumula una apreciació­n del 27%, Argentina 20%, Uruguay 14%, en Colombia 10%.

A nivel mundial, la apreciació­n del dólar ha sido importante frente a otras monedas del globo, esto consideran­do el momento de incertidum­bre financiera y económica que se vive en los mercados por la propagació­n de la pandemia covid-19, lo cual también se percibe en los mercados regionales. A nivel doméstico, los impactos se acentúan por el menor ingreso de divisas al país (cerca de US$ 1.245 millones) a causa de la baja en las exportacio­nes, menor flujo de las remesas de compatriot­as y también por la incertidum­bre que genera en los agentes económicos, la falta de una dirección concreta sobre el plan de reactivaci­ón de la economía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay