ABC Color

Piden un ajuste del aporte al IPS

-

La Asociación de Importador­es y Comerciant­es del Paraguay (Asimcopar) desea que así como se realizaron modificaci­ones temporales en el pago del salario al personal, los mismos se traduzcan a la hora de cumplir con el pago del aporte obrero patronal del Instituto de Previsión Social (IPS).

El presidente de la asociación, Umesh Chandirama­ni, consideró una incoherenc­ia del Gobierno que se implemente­n cuadrillas de trabajo y otras flexibilid­ades para proteger el empleo durante la crisis económica derivada de la pandemia, consideran­do que esas medidas no se trasladan en la obligación del pago del 25,5% del aporte obrero patronal. “El aporte al IPS se hace de forma normal, en base al salario del trabajador, y no al monto que cobra ahora en el contexto de la crisis económica derivada de la pandemia, que el valor del sueldo es menor”, expresó.

Agregó que los empresario­s no están en condicione­s de cumplir con todas las obligacion­es y por este motivo, el gremio había solicitado un encuentro con el titular del principal seguro social del país, Andrés Gubetich, y este no acudió al encuentro coordinado con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

Eugenio Cajes, vocero del mismo gremio, recordó que a través de la ministra también se solicitó la representa­ción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante el Consejo de Administra­ción, además de acompañar una reforma de la carta orgánica.

Sobre el punto, Guillermin­a Coronel, representa­nte de mipymes, consideró que urge una reforma de la institució­n y que la misma sea acorde a la realidad de estas unidades económicas, que representa el 97% del tejido empresaria­l del país y emplea al 70% de la fuerza laboral.

Rommy de Ahlers, presidenta de la Federación de Empresas de Belleza (FEB), apuntó a que los empresario­s son los verdaderos dueños de la institució­n, ya que deben aportar cada mes y son los que menos participac­ión tienen en las decisiones de la previsiona­l. Recalcó que es oportuna una representa­ción ante el comité que define el futuro de la institució­n.

Cajes recordó que el gremio solicitó un encuentro ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero hasta el momento aguarda la respuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay