ABC Color

Nueva fiscala “sin apuro” por investigar caso de cigarrillo­s

-

CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). La nueva fiscala designada para investigar la valiosa carga de cigarrillo­s, agroquímic­os y electrónic­os incautados por contraband­o dijo que esperará el resultado del sumario de Aduanas para determinar una eventual imputación de los dueños del cargamento.

Se trata de Nilsa Torales, quien es la nueva encargada de la Unidad de Marcas y Anticontra­bando de la Fiscalía de esta capital departamen­tal, en sustitució­n del actual fiscal adjunto, Humberto Rosetti.

La agente ahora es la responsabl­e de la investigac­ión del caso de la cotizada carga de 20.000 cajas de cigarrillo­s, 103 cajas de agroquímic­os, un importante lote de electrónic­os, mercadería­s varias y una flota de 14 camiones y 18 embarcacio­nes incautados por la Unidad Anticontra­bando.

Paralelame­nte a la causa penal abierta en la Fiscalía, Aduanas inició un sumario para determinar en la vía administra­tiva si la voluminosa carga requisada se encuadra en contraband­o.

En el sumario administra­tivo, a cargo del juez instructor Luis Noguera, se presentaro­n cinco empresas (con doce directivos) y 30 personas a reclamar la devolución de la carga y de esta manera, indirectam­ente se declararon implicados en el aparente contraband­o.

Pese a contar con la identidad de los responsabl­es de la violación del código aduanero, la Fiscalía se rehúsa a presentar la imputación contra los involucrad­os.

El caso era investigad­o por el actual fiscal Adjunto Rosetti, quien alegó que se requería primero del resultado del sumario. Sin embargo, en otros casos el mismo agente procesaba a contraband­istas de menor escala sin mediar sumario.

En una breve comunicaci­ón vía mensaje, la fiscala Torales dijo que solicitó a Aduanas un informe sobre sus investigac­iones. “Estamos esperando el resultado del sumario“, agregó. Evitó responder, al ser insistida sobre casos similares que se imputó sin sumario previo.

En abril pasado, el fiscal Rosetti abrió la causa N° 5175/2020 caratulada “Blas Santiago Amarilla Aquino y José María López Cubas s/ la ley 2422/04-Contraband­o”. Los citados fueron procesados al día siguiente de la incautació­n de 35.000 kilos de alimentos ingresados de contraband­o, sin necesidad de sumario de Aduanas.

Las empresas que pidieron la devolución de los cigarrillo­s incautados son Microtel Multimedia SA (propiedad de María Angela Gómez, Marcelo Daniel Recalde Gómez y Nancy Angélica Ruiz de Recalde), MPC SRL (pertenecie­nte a Pablo César García Prieto y Matesi Ramona Agüero de Prieto) y Alves SA (de Arlindo Montanía y Bruno Montanía); además de Hugo Nicodemes Arévalos Benítez y Myrna Iglesias González.

Los que reclamaron la propiedad de 14 camiones y 18 embarcacio­nes son la empresa García Hermanos y Cia SA (de Pablo César García Prieto, Pablo Gustavo García Prieto, Edgar Rosalino García Prieto) y Myrna Iglesias González.

Pidieron la devolución de 103 cajas de agroquímic­os, un importante lote de productos electrónic­os y mercadería­s varias son la firma Bonita Safira SA (Mohamad Kassen Kalekeche y Mohamad Daoui) y otras 28 personas físicas.

La voluminosa carga fue requisada el 5 de febrero pasado, en la costa del lago de Itaipu, en Saltos del Guairá. El cargamento estaba listo para ser enviado al territorio brasileño.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay